Resumen
La discapacidad visual afecta gran parte de la población adulta mayor. Se trata generalmente de patologías secundarias oculares primarias o sistémicas y congénitas o idiopáticas, incluyendo presbicia, cataratas, glaucoma, degeneración macular y retinopatía diabética (RD). El objetivo de este trabajo fue conocer cuáles son las experiencias, perspectivas y significados que tienen los adultos mayores con discapacidad visual por diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Utilizando una metodología cualitativa con muestreo intencionado, se realizaron entrevistas a profundidad, siguiendo los principios éticos para investigación en salud. El fenómeno de la discapacidad mostró cinco dimensiones: impacto económico por el diagnóstico, vivencias de duelo ante la DMT2, vivencias de autocuidado (tratamiento alternativo, tratamiento farmacológico y reflexiones sobre el valor del tratamiento), impacto (económico, emocional y social) y vivencias con la discapacidad y sentimientos de la dependencia vs. discapacidad. Estos aportaron los elementos necesarios para hacer una pauta en el cuidado integral brindado por profesionales del cuidado.
Citas
Referencias bibliográficas:
Batthyany K, Cabrera M, Alesina L, Bertoni M, Mascheron P, Moreira N, Picasso F, Ramirez J, Rojo V. (2011). Metodología de la investigación en Ciencias Sociales Apuntes para un curso inicial. Montevideo Universidad de la República de Uruguay. Mayo 2014. Recuperado en :http://www.cse.edu.uy/sites/www.cse.edu.uy/files/documentos/FCS_Batthianny_2011-07-27-lowres.pdf
Ballenato P. (2008). Discapacidad: Un Reto Personal y Familiar. Junio 2014, de COP Recuperado en : http://www.cop.es/colegiados/m-13106/images/Art%C3%ADculoReto.pdf
Carrillo-Alarcón L. López E. Hernández C. Martínez J. (2011). Prevalencia de retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en Hidalgo, México. Junio 2014, de Revista Mexicana de Oftalmología. Recuperado en : http://zl.elsevier.es/es/revista/revista-mexicana-oftalmologia-321/prevalencia-retinopatia-diabetica-pacientes-diabetes-mellitus-tipo-90034632-articulos-originales-2011
Censo de Población y Vivienda.(2010). Discapacidad en México. Cuéntame Población, Mayo 2014, de INEGI Base de Datos. Recuperado en : http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/
Crespo BMC, Castro SAB. (2007). El Muestreo En La Investigación Cualitativa. Mayo 2014, de NURE Investigación. Recuperado en :http://www.nureinvestigacion.es/ficheros_administrador/f_metodologica/fmetodologica_27.pdf
Chapoñán SM, Machigashi GF. Asociación entre deficiencia visual y equilibrio en el adulto mayor. TESIS Para optar el Título Professional de Licenciado en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitación. Lima – Perú 2013: 5-45. Recuperado en :http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/3455/1/chaponan_sm.pdf
Chiu-Fang Ch. Frances CM. Vitale S. Zhang X. Klein R. Friedman. Barbara E. Saaddine J. (2013). Age-Related Eye Diseases and Visual Impairment Among U.S. Adults. Mayo 2014, de PCM. Recuperado en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4072030/
Epeda O. L. (2012). Curso Investigación Cualitativa. Mayo 2014, de Comunicación Social. Recuperado en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401122/MODULO_3_Creditos_IC_12.pdf
Esen K. Akpek, MD. Roderick A. Smith MS. (2013). Overview of Age-Related Ocular Conditions. Mayo 2013., de AJMC.COM Recuperado en : http://www.ajmc.com/publications/supplement/2013/ACE011_13may_AgingEye/ACE011_13May_AgingEye_Akpek
Gener GC, La vista en los ancianos. Las provincias Salud LP. 2012: (2): 1-3 Recuperado en: https://www.fundaciondiabetes.org/adjuntos/07_2012%5C18.pdf
González G. N, Tinoco G.A, Benhumea G. L. (2011). Salud mental y emociones en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas. Un acercamiento a la diabetes mellitus tipo 2. Mayo 2014, de REDALYC.ORG. Recuperado en : http://www.redalyc.org/pdf/676/67621319013.pdf
Morffi GE, Díaz DY, Fernández PV, Peña HK & Pérez PC. Retinopatía diabética en el adulto mayor. Hospital Universitario Provincial Docente Dr. Antonio Luaces Iraola. 2013 (1) MEDICIEGO: 1-5. Recuperado en : http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol19_01_13/pdf/T9.pdf
Montoya M. Palucci M. Cruz R. Taubert F. (2010). Lesiones Osteomusculares En Trabajadores De Un Hospital Mexicano Y La Ocurrencia Del Ausentismo. Mayo 2014, de SCielo Recuperado en : http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071795532010000200005&lng=es
National Diabetes Fact Sheet, 2011.(2011). Junio 2014. De Division of Diabetes Translation. Recuperado en : http://www.cdc.gov/diabetes/pubs/pdf/ndfs_2011.pdf
Nina T. (2008). Eye Disease and the Older Diabetic. Junio 2014., de ELSERVIER Recuperado en : http://www.fafp.org/pdf/45.pdf
Rodríguez RA, Reynales LM, Ruíz JA, Márquez SA, Ávila M. (2010). Costos directos de atención médica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en México: análisis de microcosteo. Recuperado Mayo 2017, de SCielo. Recuperado en : http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v28n6/v28n6a02.pdf
Romero CA, Gorroñogoitia IA, Litago GC, Martín LI & Luque SA. Actividades preventivas en los ancianos: Alteraciones sensoriales. Trastornos visuales. Grupos de expertos del PAPPS: 160-180. Recuperado en SitioWeb:http://www.saludquillota.cl/biblioteca/gestion_tecnica/admision/Documentos%20de%20Geriatria%20en%20APS/Geriatria%20Equipos%20de%20APS%202012/Actividades%20preventivas%20en%20ancianos%202001.pdf
Salgado PJ, Castro SM. El adulto mayor con glaucoma, una necesidad urgente para promover su autocuidado. CIENCIA y ENFERMERÍA XIV (1): 17-22, 2008.SCIELO.Recuperado en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532008000100003
Valencia M.M. (2000). La Triangulación Metodología: Sus Principios, Alcances y Limitaciones. Abril 2014, de UDEA Recuperado en: http://www.uv.mx/mie/files/2012/10/Triangulacionmetodologica.pdf
XIN LI. ZHAOYAN W. (2013.). Prevalence and incidence of retinopathy in elderly diabetic patients receiving early diagnosis and treatment. Mayo 2014, de Experimental and therapeutic Medicine Recuperado en : http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3671843/
Zhuo X. Zhang P. Hoerger T. (2013). Lifetime Direct Medical Costs of Treating Type 2 Diabetes and Diabetic Complications. Junio 2014, de CME Recuperado en: http://www.ajpmonline.org/article/S0749-3797(13)00338-3/pdf