Vol. 23 Núm. 4 (2013)
Artículos de Investigación

Caracterización física de una roca volcánica abundante en México: "tezontle rojo" proveniente del Cerro de la Cruz, en Tlahuelilpan, Hidalgo, México

Brenda Ponce Lira
Autonomous University of Hidalgo State
Biografía
Araceli Ortiz Polo
Autonomous University of Hidalgo State
Biografía
Elena María Otazo Sánchez
Autonomous University of Hidalgo State
Biografía
Edilso Reguera Ruiz
National Polytechnic Institute.
Biografía
Otilio Arturo Acevedo Sandoval
Autonomous University of Hidalgo State
Biografía
Francisco Prieto Garcia
Autonomous University of Hidalgo State
Biografía
César Abelardo Gonzalez Ramírez
Autonomous University of Hidalgo State
Biografía

Publicado 2013-09-13

Palabras clave

  • Tezontle,
  • volcanic rock,
  • physical characterization.
  • Tezontle,
  • roca volcánica,
  • caracterización física.

Cómo citar

Ponce Lira, B., Ortiz Polo, A., Otazo Sánchez, E. M., Reguera Ruiz, E., Acevedo Sandoval, O. A., Prieto Garcia, F., & Gonzalez Ramírez, C. A. (2013). Caracterización física de una roca volcánica abundante en México: "tezontle rojo" proveniente del Cerro de la Cruz, en Tlahuelilpan, Hidalgo, México. Acta Universitaria, 23(4), 9–16. https://doi.org/10.15174/au.2013.462

Resumen

El tezontle es una roca volcánica extrusiva y de coloración negra o rojiza. A pesar de sus múl­tiples usos y aplicaciones, existen pocos estudios respecto a sus atributos. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en la caracterización de muestras de tezontle rojo provenientes de Tlahuelilpan, Hidalgo, México. Después de molido y tamizado se determinaron las propieda­des: (0.37% – 0.48%), grado de hidratación (7.50% – 43.56%), hinchamiento (5% – 25%), que justifican su aplicación en hidroponía y jardinería; densidad real (2.37 g cm-3 - 2.83 g cm-3), densidad aparente (0.87 g cm-3 - 1.33 g cm-3), porosidad total (52.83% – 63.90%), área superfi­cial (5.558 m2 g-1 and 9.66 m2 g-1) y capacidad de intercambio catiónico (4.04 Cmol(+) Kg-1), cuyos bajos valores contradicen la alta eficiencia reportada para remoción de cationes. El análisis preliminar del patrón de difracción de rayos X muestra picos intensos de cuarzo y presencia de plagioclasas (anortita y albita).