Vol. 27 Núm. 5 (2017)
Artículos de Investigación

Marco de evaluación para cocinas solares de pequeña dimensión

Mauricio González-Avilés
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL INDIGENA DE MICHOACAN
Biografía
Luis Bernardo López Sosa
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL INDIGENA DE MICHOACAN
Hermelinda Servín Campuzano
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL INDIGENA DE MICHOACAN
Biografía

Publicado 2017-11-06

Palabras clave

  • Solar cookers,
  • evaluation framework,
  • radial graph.
  • Cocinas solares,
  • marco de evaluación,
  • gráfico radial.

Cómo citar

González-Avilés, M., López Sosa, L. B., & Servín Campuzano, H. (2017). Marco de evaluación para cocinas solares de pequeña dimensión. Acta Universitaria, 27(5), 69–75. https://doi.org/10.15174/au.2017.1214

Resumen

Este documento presenta un marco de evaluación para las cocinas solares con base en tres parámetros: eficiencia energética, facilidad de uso y accesibilidad económica. Cada parámetro evalúa diversos indicadores cuantificables: a) eficiencia energética: potencia de cocción estándar, tiempo de calentamiento, el rendimiento térmico; b) facilidad de uso: la masa en relación al área del colector, orientaciones por hora y capacidad de carga de la olla y; c) accesibilidad económica: el coste por vatio generado y la durabilidad del reflector y/o acumulador térmico. A cada indicador se le asigna una escala máxima y mínima de la evaluación y los datos obtenidos de estos indicadores se integran en un gráfico radial. La suma de los indicadores constituye el aspecto que debe compararse, pero el gráfico también nos permite interpretar las fortalezas y debilidades descritas. Este marco no se puede analizar una sola cocina solar, ya que es una herramienta comparativa que requiere dos o más dispositivos que deseen evaluarse.