Publicado 2018-04-13
Palabras clave
- Agriculture,
- basic geostatistical area,
- governmental plans and programs,
- population,
- vulnerability.
- Agricultura,
- área geoestadística básica,
- planes y programas gubernamentales,
- población,
- vulnerabilidad.
Cómo citar
Resumen
El cambio climático (CC) que actualmente experimenta el planeta es una realidad. La agricultura, una actividad importante para la generación de ingresos y para la producción de alimentos, podría ser una de las actividades primarias mayormente afectadas por este fenómeno. En este sentido, la adaptación de este sector se convierte en una herramienta clave para reducir su vulnerabilidad ante el CC. De esta manera, y a partir de conocer la vulnerabilidad agrícola del municipio de Guasave, Sinaloa, ante el CC, se proponen 11 medidas de adaptación a nivel de área geoestadística básica rural (AGEB rural). Dichas medidas podrían ayudar a contrarrestar el efecto de 14 variables causales de vulnerabilidad del sector agrícola en siete AGEBs consideradas vulnerables. Adicionalmente, y a partir del análisis de ciertos planes y programas gubernamentales, que incluyen objetivos y líneas de acción encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población mexicana, se identificaron apoyos gubernamentales que pudieran ser útiles para la implementación de las medidas de adaptación propuestas.