Vol. 28 Núm. 5 (2018)
Artículos de Investigación

Síntesis transdisciplinaria en la integración de la praxis socioambiental. Método en un estudio de caso

Arlet Rodríguez Orozco
Universidad Nacional Autónoma de México

Publicado 2018-11-15

Palabras clave

  • Integration,
  • transdisciplinarity,
  • sustainability,
  • social and environmental praxis,
  • synthesis.
  • Integración,
  • transdisciplinariedad,
  • sustentabilidad,
  • praxis socioambiental,
  • síntesis.

Cómo citar

Rodríguez Orozco, A. (2018). Síntesis transdisciplinaria en la integración de la praxis socioambiental. Método en un estudio de caso. Acta Universitaria, 28(5), 42–51. https://doi.org/10.15174/au.2018.1544

Resumen

El desafío de la integración atraviesa el compromiso asumido en la investigación científica y la formación universitaria como vértices del quehacer académico. La conjugación de esfuerzos en un proyecto de intervención comunitaria derivada de la iniciativa integración y sustentabilidad, hizo posible dilucidar varios mecanismos relacionantes y sistémicos de la dinámica socioambiental. La contextualización, el proceso e interacciones y la participación se articulan como principios de carácter sociopedagógico en el Método Sintético para la Integración Transdisciplinaria de la Praxis Socioambiental (Msitps). El objetivo de este artículo es presentar los elementos empíricos, las argumentaciones, las categorías, los principios epistemológicos y la ruta nuclear que le dan sustento, del estudio de caso realizado en poblaciones de la Cuenca del Lago de Zirahuén, con la intención de contribuir en el desarrollo curricular y en la reflexión de la praxis socioambiental a través de una proposición metodológica de investigación vinculada a la formación técnica universitaria.