Vol. 28 Núm. 5 (2018)
Artículos de Investigación

Distribución espacial del desove del camarón rosado Penaeus notialis (Pérez-Farfante, 1967) de 2010 a 2013 en las zonas de pesca del golfo de Guacanayabo, Cuba

Arlen Ventura Flores
Centro de Investigaciones Pesqueras
Biografía

Publicado 2018-11-15

Palabras clave

  • Spawning,
  • mature females,
  • maturation,
  • southeast area.
  • Desove,
  • hembras maduras,
  • maduración,
  • zona suroriental.

Cómo citar

Ventura Flores, A., Giménez Hurtado, E., Delgado Miranda, G., & Cobas Gómez, L. S. (2018). Distribución espacial del desove del camarón rosado Penaeus notialis (Pérez-Farfante, 1967) de 2010 a 2013 en las zonas de pesca del golfo de Guacanayabo, Cuba. Acta Universitaria, 28(5), 19–23. https://doi.org/10.15174/au.2018.1863

Resumen

Las capturas comerciales de Penaeus notialis en el golfo de Guacanayabo están reducidas por lo que se quiere conocer si la distribución espacial del desove de la especie ha sufrido variaciones. Se determinó el porcentaje de hembras maduras en 18 cuadrículas de las tres zonas de pesca de la Empresa Pesquera Industrial de Granma (Epigran) del año 2010 al año 2013. Se tomó una muestra aleatoria de 3 kg de camarón por cada arrastre obteniendo largo, sexo y estadio de maduración de las hembras. En las tres zonas de pesca del Golfo se observó desove con el máximo de maduración de 26% muy por debajo del considerado como pico de desove de 50% de hembras maduras. En este Golfo se detecta una afectación en la capacidad reproductiva de la especie en cuanto a la proporción de hembras maduras que es decreciente temporalmente, sin embargo, se mantiene la distribución espacial del desove.