Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

Análisis de un proceso de inyección de plástico por interacción fluido estructural y cambio de estado

Jorge Jurado Páramo
Universidad de Guanajuato División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca
Biografía
Juan Francisco Reveles Arredondo
Universidad de GuanajuatoDivisión de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca
Biografía
Héctor Plascencia Mora
Universidad de Guanajuato División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca
Biografía
Eduardo Aguilera Gómez
Universidad de Guanajuato División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca
Biografía

Publicado 2019-10-16

Cómo citar

Páramo, J. J., Reveles Arredondo, J. F., Mora, H. P., & Gómez, E. A. (2019). Análisis de un proceso de inyección de plástico por interacción fluido estructural y cambio de estado. Acta Universitaria, 29, 1–18. https://doi.org/10.15174/au.2019.2150

Resumen

Este trabajo propone una metodología para simular el moldeo por inyección. La metodología permite un análisis de interacción fluido-estructural (FSI, por sus siglas en inglés) para el molde y un análisis de cambio de estado para la pieza. La simulación se desarrolló en ANSYS Workbench® 14.5. Se realizó una simulación de inyección en los módulos CFX® y Fluent® para realizar una comparación. La presión y temperatura resultantes se exportaron al módulo Mechanical® para un análisis termo-estructural del molde y un análisis de cambio de estado para la pieza. La metodología propuesta fue validada experimentalmente, resultando un error del 2% para la presión de inyección y del 6% para la temperatura de la pieza eyectada. La metodología permite calcular parámetros importantes como la presión y la temperatura de inyección. Los resultados del análisis estructural incluyen esfuerzos y deformaciones en el molde, así como la fuerza de cierre necesaria; estos resultados ayudan a un mejor diseño de moldes.