Vol. 14 Núm. 3 (2004)
Artículos de Investigación

Ideación e Intento Suicida en Estudiantes de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato

Publicado 2004-12-01

Palabras clave

  • Suicide ideation,
  • Suicide attempt,
  • High school students.
  • Ideación suicida,
  • Intento suicida,
  • Estudiantes,
  • Bachillerato.

Cómo citar

Chávez Hernández, A. M., Pérez Hernández, R., Macías García, L. F., & Páramo Castillo, D. (2004). Ideación e Intento Suicida en Estudiantes de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato. Acta Universitaria, 14(3), 12–20. https://doi.org/10.15174/au.2004.221

Resumen

La ideación y el intento suicida son parte del amplio espectro del comportamiento suicida. Ambos tienen una alta frecuencia entre los adolescentes porque en esta etapa del desarrollo concurren factores sociales, familiares y psicológicos. Este trabajo, que forma parte de uno más amplio en la misma población, tuvo como objetivo identificar la prevalencia ylos factores asociados a la ideación y el intento suicida en los estudiantes del nivel medio superior de la Universidadde Guanajuato. El cuestionario se aplicó a una muestra aleatoria, bietápica y por conglomerados (n=2532), el rango de edad de los estudiantes fue de los 13 a los 22 años. Indicadores de ideación suicida fueron encontrados en la cuarta parte de los estudiantes, mientras que el 8.6%de los mismos han tenido cuando menos un intento de quitarse la vida, mismo que generalmente se presentó alrededor de los 13 años; las principales motivaciones para intentarlo se refirieron a aspectos interpersonales o afectivos. En casi todas las variables evaluadas se encontró una mayor frecuencia de mujeres. La ideación, como cualquier otro acto suicida, no es un evento aislado sino que representa un grave riesgo a nivel social y personal, y su determinación sólo se encuentra en una multiplicidad defactores.