Vol. 14 Núm. 3 (2004)
Artículos de Investigación

Probióticos y Conservadores Naturales en Alimentos

Publicado 2004-11-01

Palabras clave

  • Probiotics,
  • Preservatives,
  • Bacteriocins,
  • Lactic bacteria,
  • Bioinsecticide,
  • Bacillus thuringiensis.
  • ...Más
    Menos
  • Probióticos,
  • Bioconservadores,
  • Bacteriocinas,
  • Bacterias lácticas,
  • Bioinsecticida,
  • Bacillus thuringiensis.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Barboza-Corona, J. E., Vázquez-Acosta, H., Salcedo-Hernández, R., & Bautista-Justo, M. (2004). Probióticos y Conservadores Naturales en Alimentos. Acta Universitaria, 14(3), 32–38. https://doi.org/10.15174/au.2004.224

Resumen

Los probióticos son alimentos que contienen bacterias que proporcionan un beneficio a la salud de quienes los consumen. Estas bacterias pueden producir proteínas llamadas bacteriocinas, que actúan como agentes antibacterianos. Las bacteriocinas pueden, además de proteger al hospedero contra el ataque de bacterias patógenas, también servir como bioconservadores en alimentos. Hasta ahora, la Nisina es la única bacteriocina que se usa comercialmente en la conservación de alimentos; sin embargo, existen otras con uso potencial como bioconservadores. En este trabajo analizamos aspectos generales de los probióticos, de los conservadores naturales, de las bacteriocinas tanto producidas por bacterias lácticas como por una bacteria que es bioinsecticida.