Vol. 21 Núm. 3 (2011)
Artículos de Investigación

La composición del capital intelectual. Una valoración sociológica

Publicado 2011-12-15

Palabras clave

  • Capital,
  • conocimiento,
  • sociedad,
  • economía,
  • local,
  • gestión,
  • desarrollo
  • ...Más
    Menos
  • Capital,
  • knowledge,
  • society,
  • economy,
  • local,
  • administration,
  • development.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Garcés González, R. (2011). La composición del capital intelectual. Una valoración sociológica. Acta Universitaria, 21(3), 53–60. https://doi.org/10.15174/au.2011.25

Resumen

El concepto capital intelectual encierra en sí complejidades que le son inherentes; pero que se emplean de manera profusa. Conocer la naturaleza y la composición del capital intelectual es importante para concebir estrategias exitosas de gestión del conocimiento. En muchos discursos teóricos sobre este tema aparece el uso de capital social o capital humano como si fueran categorías aisladas y hasta suelen confundirse empleándose para definir contenidos similares. El capital humano solo no resuelve el problema, está compro­bado que el conocimiento y el no saber pueden cohabitar sin que aquel determine la ex­clusión de este. Los ríos existen porque tienen cauces y el conocimiento genera desarrollo cuando se hace pertinente. El capital intelectual como concepto define la unidad dialéctica entre el capital humano, el capital social o relacional y el capital estructural.