Vol. 30 (2020)
Artículos de Investigación

Valoración de los servicios ecosistémicos en áreas verdes. El caso del Parque Metropolitano de Guadalajara, México

Laura Plazola Zamora
Departamento de Métodos Cuantitativos, Universidad de Guadalajara.
Biografía
Francisco Javier Sahagún Sánchez, Dr.
Departamento de Políticas Públicas, Universidad de Guadalajara.
Biografía
José Aceves Sánchez
Licenciatura en Gestión y Economía Ambiental, Universidad de Guadalajara
Biografía
Elizabeth Sánchez Romero
Licenciatura en Gestión y Economía Ambiental, Universidad de Guadalajara
Biografía

Publicado 2020-10-14

Cómo citar

Plazola Zamora, L., Sahagún Sánchez, F. J., Aceves Sánchez, J., & Sánchez Romero, E. (2020). Valoración de los servicios ecosistémicos en áreas verdes. El caso del Parque Metropolitano de Guadalajara, México. Acta Universitaria, 30, 1–17. https://doi.org/10.15174/au.2020.2635

Resumen

El crecimiento urbano ha generado una importante presión sobre las áreas verdes que conforman el paisaje de las ciudades y pone en riesgo la provisión de los servicios ecosistémicos que se producen en el entramado de la infraestructura verde de la ciudad. El objetivo de este estudio fue estimar el valor económico de los servicios ecosistémicos (SE) que brinda el Parque Metropolitano de Guadalajara (PMG) a través del método de valoración contingente. Los usuarios reconocen a los servicios culturales como los SE más importantes, seguidos de los de regulación y soporte. Asimismo, un alto porcentaje de los usuarios (98%) manifiestan estar dispuestos a pagar ($38.60) para conservar los beneficios provistos por el parque, y el 90% se muestra decidido a demandar una compensación ante la posibilidad de que les sea negado el acceso a estos. Es necesario sensibilizar a la población y a los tomadores de decisiones sobre la importancia de los SE que proveen los parques para garantizar su adecuada gestión.