Vol. 12 Núm. 1 (2002)
Artículos de Investigación

Memoria Prospectiva: Contexto y Calidad de Compromiso en una Situación de Recuerdo Libre

Publicado 2002-04-01

Palabras clave

  • Memoria Prospectiva,
  • Autorregulación,
  • Metas,
  • Personalidad,
  • Contexto,
  • Control de la Acción,
  • Recuerdo Libre.
  • ...Más
    Menos
  • Prospective Memory,
  • Self-regulation,
  • Goals,
  • Personality,
  • Context,
  • Action Control,
  • Free Recall.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Martínez Hernández, A. C., & Guevara Sanginés, M. (2002). Memoria Prospectiva: Contexto y Calidad de Compromiso en una Situación de Recuerdo Libre. Acta Universitaria, 12(1), 54–60. https://doi.org/10.15174/au.2002.291

Resumen

Los procesos de memoria, incluido el recuerdo, son influidos tanto por la estructura objetiva y lógica del conocimiento, como por aspectos subjetivos y motivacionales. La frecuencia y distribución de unidades en una tarea de recuerdo libre arrojan datos sobre la organización de la memoria y sobre la accesibilidad del material. En este trabajo se investigó la memoria prospectiva como función de la personalidad (i.e. tendencia autorregulatoria), de la calidad de compromiso de las metas (i.e. obligación, plan y deseo) y del contexto para el cual se generan (laboral y no-laboral). Se desarrollaron dos instrumentos de recuerdo libre de metas; mismos que fueron aplicados junto con la Escala de Control de la Acción a 70 empleados de un hotel. Los resultados indican que la tendencia autorregulatoria, la calidad de compromiso y el contexto influyen en la cantidad y la estructura de las metas recordadas.