Vol. 22 Núm. 4 (2012)
Artículos de Investigación

Análisis Cinemáticos de Orden Superior de Cadenas Cinemáticas Planas y sus Aplicaciones.

Pablo César López Custodio
Programa de Mecatrónica Departamento de Ingeniería Mecánica División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca Universidad de Guanajuato Carretera Salamanca-Valle de Santiago, km. 3.5+1.8
Biografía
Gerardo Israel Pérez Soto
Departamento de Ingeniera Mecánica. División de Ingenierías. Campus Irapuato-Salamanca. Universidad de Guanajuato
Mario Sánchez Ruenes
Departamento de Ingeniera Mecánica. División de Ingenierías. Campus Irapuato-Salamanca. Universidad de Guanajuato
J. Jesús Cervantes Sánchez
Departamento de Ingeniera Mecánica. División de Ingenierías. Campus Irapuato-Salamanca. Universidad de Guanajuato
José María Rico Martínez
Departamento de Ingeniera Mecánica. División de Ingenierías. Campus Irapuato-Salamanca. Universidad de Guanajuato

Publicado 2012-06-30

Palabras clave

  • Análisis cinemáticos,
  • orden superior,
  • álgebra simbólica,
  • cadenas cinemáticas planas.

Cómo citar

López Custodio, P. C., Pérez Soto, G. I., Sánchez Ruenes, M., Cervantes Sánchez, J. J., & Rico Martínez, J. M. (2012). Análisis Cinemáticos de Orden Superior de Cadenas Cinemáticas Planas y sus Aplicaciones. Acta Universitaria, 22(4), 23–33. https://doi.org/10.15174/au.2012.354

Resumen

Esta contribución presenta el desarrollo de las ecuaciones necesarias para realizar los análisis cinemáticos de primer orden, velocidad; de segundo orden, aceleración;
de tercer orden, jerk; y de cuarto orden, jounce; en cadenas cinemáticas cerradas. Este procedimiento puede emplearse como una herramienta didáctica para la enseñanza de la cinemática y dinámica de mecanismos y manipuladores en diferentes cursos de ingeniería.
Aún cuando los resultados y subrutinas son lo suficientemente generales para aplicarse a mecanismos y manipuladores espaciales, la validación de los resultados unicamente se llevó a cabo para mecanismos planos. Finalmente, los resultados se aplicaron a los análisis de velocidad y aceleración de un mecanismo de retorno rápido de un cepillo mecánico y la determinación de la movilidad de una cadena cinemática cerrada, donde la posición que se analiza es singular. Esta determinación permite verificar la validez de resultados previamente obtenidos empleando la teoría de tornillos infinitesimales.