Efecto de diferentes concentraciones de potasio en parámetros de calidad en jitomate hidropónico
Publicado 2011-04-01
Palabras clave
- Jitomate calidad,
- hidropónico,
- nutraceúticos.
- tomato quality,
- hydroponics,
- nutraceuticals.
Cómo citar
Resumen
El manejo de las relaciones iónicas en la solución nutritiva con la hipótesis de que el potasio
puede mejorar la calidad del jitomate, por la influencia de la síntesis de carotenoides de los
frutos de jitomate fue el principal propósito de este trabajo. Se realizaron dos experimentos
con el hibrido ‘Gabriela’ en un sistema de cultivo sin suelo dentro de un invernadero
de tecnología intermedia. En la etapa vegetativa se aplicó una solución estándar (SS) y en
la etapa reproductiva se aplicaron soluciones con diferentes concentraciones de potasio
(K) (SR1 (20 % K), SR2 (40 % K), SR3 (60 % K) y SR4 (45 % K)); el porcentaje de potasio se
refiere al porcentaje de K respecto del porcentaje total de cationes. Todas las soluciones nutritivas
tuvieron una concentración iónica total de 30 mg L-1 un valor de pH 6.5, y 3 dS m-1
de conductividad eléctrica aproximadamente. En el primer experimento, se probaron tres
tratamientos (SR1, SR2 y SR3) con ocho repeticiones. En el segundo experimento, se utilizaron
dos tratamientos (SR2 y SR4) con dieciséis repeticiones. El tratamiento SR4 sobrepasó
significativamente a SR2 en todos los parámetros de calidad, excepto en β-caroteno y pH
para cada uno de los racimos seleccionados (1°, 3°, 5°, 7° y 9°). La concentración de potasio
afectó significativamente la concentración de sustancias nutraceúticas tales como el licopeno
y β-caroteno, mismas que pueden utilizarse como indicadores de la calidad interna del
jitomate, como lo demostraron los datos analíticos y de evaluación sensorial practicada.