Vol. 23 Núm. 5 (2013)
Artículos de Investigación

Implicaciones de los bonos de puntualidad y asistencia, criterios de excelencia, satisfacción y crecimiento profesional

Sergio Manuel Madero Gómez
Escuela de Negocios, Ciencias sociales y Humanidades. Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey
Biografía
Jorge de la Garza
InstitutoTecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey, Escuela de Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales.

Publicado 2013-11-20

Palabras clave

  • Compensaciones,
  • bono de puntualidad y asistencia,
  • prestaciones y beneficios,
  • recursos humanos,
  • satisfacción.
  • Compensation,
  • bonuses,
  • benefits,
  • human resources management,
  • satisfaction.

Cómo citar

Madero Gómez, S. M., & de la Garza, J. (2013). Implicaciones de los bonos de puntualidad y asistencia, criterios de excelencia, satisfacción y crecimiento profesional. Acta Universitaria, 23(5), 27–36. https://doi.org/10.15174/au.2013.476

Resumen

Históricamente, las compensaciones han sido vistas como una función administrativa que consiste sólo en realizar el pago a los trabajadores, propia de contadores y cuya única exigencia ha sido dar cumplimiento a las legislaciones laboral y tributaria, aunque existe evidencia de que el rol y las funciones propias de recursos humanos han estado evolucio­nando. El objetivo de esta investigación es explorar las implicaciones que tienen los bonos de puntualidad y asistencia en los criterios de excelencia, en la satisfacción laboral de las personas y en el crecimiento profesional. Es una investigación mixta, en la parte cualitativa se realizaron 40 entrevistas con siete preguntas abiertas, y para la parte cuantitativa un instrumento con 33 items, aplicándolo a 100 personas que trabajan, encontrando que no existe relación entre la satisfacción laboral y el crecimiento profesional con los efectos del bono de puntualidad y asistencia y la disminución de las prestaciones.