Vol. 23 (2013)
Artículos de Investigación

Más allá de eventos coyunturales. La migración México- Estados Unidos: un fenómeno de larga duración

Eduardo Fernández Guzmán
Universidad de Guanajuato

Publicado 2013-11-30

Palabras clave

  • Estados Unidos,
  • historia,
  • larga duración,
  • México,
  • migración.
  • United States,
  • history,
  • long duration,
  • Mexico,
  • migration,
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Fernández Guzmán, E. (2013). Más allá de eventos coyunturales. La migración México- Estados Unidos: un fenómeno de larga duración. Acta Universitaria, 23, 16–26. https://doi.org/10.15174/au.2013.540

Resumen

Para entender la dimensión del fenómeno migratorio, justo es tener una visión y un panorá­mico conocimiento histórico de los movimientos de población en general y de las migracio­nes humanas en particular. El historiador tradicional limita su análisis al acontecimiento o biografías de grandes personalidades, es decir, al tiempo breve de la historia. Más allá de los sucesos que corren a pasos acelerados, están las realidades que cambian lentamente, es decir, el nivel de la larga duración -la migración es una de ellas. La coyuntura de crisis económica y contención fronteriza en Estados Unidos convenció a muchos de que se está en la antesala del fin de la era de la migración México-Estados Unidos. Nada más falso. Este artículo tiene como objetivo explicar, a través de un análisis histórico, que este fenómeno seguirá activo ya que siguen vigentes estructuras de larga duración como lo son las con­diciones de agencia, cultura y tradición migratoria, disparidad económica y de salarios, la necesidad de mano de obra barata, entre otras.