Vol. 23 (2013): (NE-2) Cálculo fraccionario
Artículos de Investigación

Estudio de onda gigante por ruido filtrado pasa baja en un láser de fibra multiestable

R. Sevilla Escoboza
Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara. Enrique Díaz de León, Paseos de la Montaña, Lagos de Moreno, Jalisco, México. 47460.
G. Huerta Cuéllar
Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara. Enrique Díaz de León, Paseos de la Montaña, Lagos de Moreno, Jalisco, México. 47460.
J. García López
Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara. Enrique Díaz de León, Paseos de la Montaña, Lagos de Moreno, Jalisco, México. 47460.
D. López Mancilla
Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara. Enrique Díaz de León, Paseos de la Montaña, Lagos de Moreno, Jalisco, México. 47460.
C. Castañeda Hernández
Centro Universitario de Los Lagos, Universidad de Guadalajara. Enrique Díaz de León, Paseos de la Montaña, Lagos de Moreno, Jalisco, México. 47460.
A. Pisarchik
Centro de Investigaciones en Óptica. Loma del Bosque 115, Lomas del Campestre, León, Guanajuato, México. 37150.

Publicado 2013-12-01

Palabras clave

  • Rogue wave,
  • fiber laser,
  • noise,
  • multistable.
  • Ondas gigantes,
  • fibra láser,
  • ruido,
  • multiestable.

Cómo citar

Sevilla Escoboza, R., Huerta Cuéllar, G., García López, J., López Mancilla, D., Castañeda Hernández, C., & Pisarchik, A. (2013). Estudio de onda gigante por ruido filtrado pasa baja en un láser de fibra multiestable. Acta Universitaria, 23, 23–26. https://doi.org/10.15174/au.2013.591

Resumen

Clara evidencia de ondas gigantes en un sistema multiestable es revelada con un láser de fibra dopada con erbium conducida por modulación de bombeo (Pisarchik, Jaimes-Reátegui, Sevilla-Escoboza, Huerta-Cuellar & Taki, 2011). Se demuestra numérica y experimentalmente que un filtro de ruido pasa baja aplicado a la modulación de bombeo del láser puede controlar la probabilidad de aparición de un particular estado de respuesta del láser de fibra. Los resultados de simulaciones numéricas con el uso de un modelo de láser de tres niveles muestran gran concordancia con los resultados experimentales. El mecanismo para la formación de ondas gigantes radica en la interacción de procesos estocásticos con dinámica determinística multiestable. Aplicación de ruido de baja frecuencia a la corriente del diodo de bombeo induce raros saltos de estados subarmónicos coexistentes con pulsos de alta amplitud percibidos como ondas gigantes. La probabilidad de estos eventos depende de la frecuencia del ruido filtrada, y crece cuando la amplitud del ruido aumenta. La distribución de probabilidad de las amplitudes de pulsos confirma el carácter de onda gigante del fenómeno observado.