Síntesis, caracterización y evaluación antimicrobiana in vitro de derivados de sulfonilurea como inhibidores potenciales de la beta-cetoacil-proteína portadora de acilo III sintasa (FabH)
Publicado 2015-03-09
Palabras clave
- Sintasa β-cetoacil-ACP III (FabH),
- caracterización de derivados de sulfonilurea,
- actividad antimicrobiana,
- in vitro,
- in silico.
- β-ketoacyl-acyl carrier protein synthase III (FabH),
- sulphonyl urea derivatives characterization,
- antimicrobial activity,
- in vitro,
- in silico.
Cómo citar
Resumen
Se sintetizó una serie de 15 derivados de sulfonilurea (7a-7o) que contiene diversos sustituyentes heterocíclicos, caracterizados por análisis elemental, IR, RMN de 1H y de 13C espectros RMN, y se evaluaron in vitro para actividad antibacteriana y antifúngica. Se realizaron estudios de acoplamiento molecular para calcular las puntuaciones de conexión y proponer el modo de unión de derivados de sulfonilurea con E. coli beta-cetoacil-ACP sintasa III, una enzima clave que cataliza la etapa inicial de la biosíntesis de ácidos grasos a través de un tipo II disociado ácido graso sintasa. Los resultados de este estudio revelaron que los derivados de 7 g, vj, 7l y 7o pueden convertirse en posibles moléculas de plomo para el descubrimiento de fármacos antimicrobianos. Los estudios in vitro confirmaron que los derivados de 7g, 7j, 7l y 7o han demostrado una mejor actividad antimicrobiana que los otros.