Frecuencias de riego, compactación, porosidad aerífera y tensión cortante del suelo relacionadas con el desarrollo radical de soya
Publicado 2015-03-09
Palabras clave
- Suelos de sabana,
- compactación,
- riego,
- caracteres morfológicos.
- Savanna soil,
- compaction,
- irrigation,
- morphological characters.
Cómo citar
Resumen
Se estudió el efecto de la compactación del suelo en el desarrollo de la raíz de plantas de soya (Glycine max L. Merrill cv. San Baiba) sometidas a diferentes tratamientos de frecuencias de riego, porosidad aerífera y tensión cortante de un suelo franco arenoso de sabana. La soya es de importancia agrícola en la zona, donde el suelo es incompresible y de fácil deformación. Los objetivos fueron determinar (a) el efecto del contenido de humedad y porosidad aerífera sobre la longitud, el volumen radical y la masa fresca radical, y (b) la relación del contenido aerífero, tensión cortante y tensión normal con el crecimiento radical. Se utilizó el método Proctor, triaxial, medidores de humedad, frecuencia de riego y cilindros plásticos de 30 cm × 30 cm × 1.5 cm. Se emplearon bloques al azar en arreglo factorial simple con cuatro niveles de compactación por capa (0, 12, 24, 36) y cuatro de humedad a través de cuatro frecuencias de riego (todos los días, interdiario, cada dos días y cada tres días). Entre los resultados: (a) la longitud radical entre 24 cm y 79.5 cm; (b) el volumen radical entre 2 cm3 y 40 cm3; (c) la masa fresca radical entre 7.58 g y 34.04 g, con tendencia de los valores mayores para los tratamientos con frecuencias de riego diaria e interdiaria que produjeron resultados promedios por encima de la gran media (52.31 cm) de la longitud radical para los efectos de los cuatro niveles de compactación. Se concluyó que el sistema radical fue más positivamente influenciado por la humedad que por los efectos de las otras variables estudiadas.