Vol. 12 Núm. 2 (2002)
Artículos de Investigación

Contexto de Descubrimiento y Contexto de Justificación: Un Problema Filosófico en la Investigación Científica

Publicado 2002-08-01

Palabras clave

  • Discovery,
  • Scientific method,
  • Epistemology,
  • Induction,
  • W,
  • Whewell,
  • J. Kepler,
  • H. Reichenbach,
  • L. Laudan,
  • K. Popper,
  • T. Nickles.
  • ...Más
    Menos
  • Descubrimiento,
  • Metodología de la ciencia,
  • Epistemología,
  • inducción,
  • W. Whewell,
  • J. Kepler,
  • H. Reichenbach,
  • L. Laudan,
  • K. Popper,
  • T. Nickles.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Bárcenas, R. (2002). Contexto de Descubrimiento y Contexto de Justificación: Un Problema Filosófico en la Investigación Científica. Acta Universitaria, 12(2), 48–57. https://doi.org/10.15174/au.2002.282

Resumen

La distinción entre “contexto de descubrimiento y contexto de justificación fue trazada por H. Reichenbach para distinguir, entre otras cosas, la manera como realizan los descubrimientos en ciencia y la manera en que se justifican y aceptan. Tradicionalmente se ha argumentado (Reichenbach, Popper, Hempel, etc.) que sólo el contexto de justificaciónes filosóficamente importante porque en él se abordan cuestiones metodológicas y epistémicas. Este artículo se limita a sugerir que estudios históricos de descubrimientos científicos muestran que en el contexto de descubrimiento también hay cuestiones metodológicas y epistémicas relevantes.