Vol. 22 (2012): (NE-1) ENC 2012
Artículos de Investigación

Towards the Development of a Mexican Speech-to-Sign-Language Translator for the Deaf Community

Published 2012-03-01

Keywords

  • Assistive technology,
  • speech-to-sign translation,
  • mexican sign language,
  • automatic speech recognition.
  • Assistive technology,
  • speech-to-sign translation,
  • mexican sign language,
  • automatic speech recognition.

How to Cite

Caballero-Morales, S.-O. (2012). Towards the Development of a Mexican Speech-to-Sign-Language Translator for the Deaf Community. Acta Universitaria, 22, 83–89. https://doi.org/10.15174/au.2012.346

Abstract

Una parte significativa de la población mexicana es sorda. Esta discapacidad restringe sus habilidades de interacción social con personas que no tienen dicha discapacidad y viceversa. En este artículo presentamos nuestros avances hacia el desarrollo de un traductor Voz-a-Lenguaje-de-Señas del español mexicano para asistir a personas sin discapacidad a interactuarcon personas sordas. La metodología de diseño propuesta considera limitados recursos para(1) el desarrollo del Reconocedor Automático del Habla (RAH) mexicano, el cual es el módulo principal del traductor, y (2) el vocabulario del Lenguaje de Señas Mexicano (LSM) disponible para representar las oraciones reconocidas. La traducción Voz-a-Lenguaje-de-Señas fue lograda con un nivel de precisión mayor al 97% para usuarios de prueba diferentes de aquellos seleccionados para el entrenamiento del RAH.