Publicado 2017-05-20
Palabras clave
- Aptitud física y adicción,
- marihuana,
- alcohol.
- Physical Fitness,
- addiction,
- marijuana,
- alcohol.
Cómo citar
Resumen
La incorporación de profesionales de la educación física en las áreas de la salud ha mejorado el estudio de los efectos provocados por el consumo de marihuana y/o alcohol en jóvenes mexicanos sobre la Aptitud Física (AF), ya que la aplicación de métodos de valoraciones físicas precisas ha propiciado que se realicen estudios más puntuales para este tipo de personas. El objetivo del presente artículo es establecer valores de referencia de AF en jóvenes mexicanos consumidores de marihuana y/o alcohol participantes en un programa de gobierno del estado de Colima y su comparación con los resultados de jóvenes no consumidores de estas sustancias nocivas (marihuana y/o alcohol). Los resultados obtenidos por los consumidores en la prueba de abdominales fue de: 34.2 (±8.9), sentadillas: 40.7 (±11.4), semitendido facial: 25.4 (±10.8), salto de longitud: 1.9 (±0.3) y hexágono: 26.0 (±8.0); mientras que los jóvenes no consumidores obtuvieron los valores de: 42.9 (±9.2), 51.8 (±9.0), 34.8 (±14.4), 2.2 (±0.3), 12.3 (±1.2), respectivamente en cada prueba. Se concluye que la utilización de marihuana y/o alcohol repercute en la aptitud física de los jóvenes que las consumen, disminuyendo su capacidad de resistencia a la fuerza en extremidades superiores, tronco y extremidades inferiores, así como la potencia anaeróbica y agilidad.