Vol. 28 Núm. 4 (2018)
Artículos de Investigación

Modelación de la probabilidad de mortalidad de Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. en áreas de quema prescrita o incendiadas en Chiapas

Victoria Pantoja-Campa
Universidad Autónoma Chapingo
Dante Arturo Rodríguez-Trejo
Universidad Autónoma Chapingo
Ronald L. Myers
Grupo Caras del Fuego
Elizabeth Hernández-Acosta
Universidad Autónoma Chapingo
María Virginia González-Santiago
Universidad Autónoma Chapingo

Publicado 2018-10-15

Palabras clave

  • Ecología del fuego,
  • modelos logísticos,
  • severidad del fuego.
  • Fire ecology,
  • logistic models,
  • fire severity.

Cómo citar

Pantoja-Campa, V., Rodríguez-Trejo, D. A., Myers, R. L., Hernández-Acosta, E., & González-Santiago, M. V. (2018). Modelación de la probabilidad de mortalidad de Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. en áreas de quema prescrita o incendiadas en Chiapas. Acta Universitaria, 28(4), 1–9. https://doi.org/10.15174/au.2018.1607

Resumen

La mortalidad es uno de los estimadores de la severidad del fuego. Este trabajo analizó la probabilidad de mortalidad por fuego de Pinus oocarpa en cuatro áreas del ejido Corazón del Valle, Chiapas. El estudio incluyó tres áreas quemadas (quema prescrita, incendio conducido e incendio forestal) y una sin quemar por más de 30 años. Mediante modelos logísticos fue analizada la influencia de variables dasométricas y de daño para identificar aquellas que explican la mortalidad. Los resultados mostraron que la altura total y el diámetro normal son las variables que permiten estimar la probabilidad de mortalidad en el área de incendio forestal. La supervivencia fue de 100% en la quema prescrita y en el área no afectada recientemente, 98.9% en el incendio conducido y 37.6% en el incendio forestal. Los modelos logísticos obtenidos pueden ser de utilidad en prescripciones de quemas y para estimar efectos de incendios en la supervivencia del arbolado.