Vol. 16 Núm. 2 (2006)
Artículos de Investigación

La Investigación Científica en la Conservación de Monumentos de Cantera

Publicado 2006-08-01

Palabras clave

  • Cultural heritage,
  • Building,
  • Conservation,
  • Sandstone,
  • Consolidation,
  • Alkoxysilanes.
  • ...Más
    Menos
  • Patrimonio cultural,
  • Monumentos,
  • Cantera,
  • Conservación,
  • Consolidación,
  • Alcoxisilanos.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Zárraga Núñez, R., Cervantes Jáuregui, J. A., Álvarez Gasca, D. E., Reyes Zamudio, V., & Salazar Hernández, M. del C. (2006). La Investigación Científica en la Conservación de Monumentos de Cantera. Acta Universitaria, 16(2), 38–50. https://doi.org/10.15174/au.2006.186

Resumen

Uno de los grandes temas en debate dentro de la conservación del patrimonio cultural tangiblelo constituye lo relativo a los monumentos construidos en base a piedra, particularmente la piedra de cantera para esta región del centro de México. En este trabajo se presenta una revisión sobre diversos aspectos relacionados a la cantera rosa: con sus características como material de construcción, sus procesos de deterioro o degradación y los fundamentos de algunos de los procedimientos empleados para su conservación, se enfatiza en la etapa de consolidación donde se utilizan alcóxidos de silicio o alcoxisilanos.