Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

Afrontamiento en adolescentes mexicanos con síndrome metabólico: un estudio cualitativo

Dora Julia Onofre-Rodríguez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Biografía
Teresa Elizabeth CUEVA-LUNA
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Biografía
Ingris Peláez-Ballestas
Department of Rheumatology, Hospital General de México (Dr. Eduardo Liceaga)
Biografía
María Eugenia Garza-Elizondo
"UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN"
Biografía
Raquel Alicia Benavides-Torres
"UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN"
Biografía

Publicado 2019-09-05

Cómo citar

Onofre-Rodríguez, D. J., CUEVA-LUNA, T. E., Peláez-Ballestas, I., Garza-Elizondo, M. E., & Benavides-Torres, R. A. (2019). Afrontamiento en adolescentes mexicanos con síndrome metabólico: un estudio cualitativo. Acta Universitaria, 29, 1–10. https://doi.org/10.15174/au.2019.2053

Resumen

El presente artículo describe las estrategias diarias de afrontamiento entre adolescentes mexicanos diagnosticados con síndrome metabólico (SM). Los datos fueron recolectados mediante entrevistas semi-estructuradas, utilizando una perspectiva fenomenológica con nueve adolescentes con SM de entre 12 y 17 años, reclutados en un hospital público del noreste de México. El análisis de las entrevistas reveló tres categorías temáticas: cómo los adolescentes experimentan el diagnóstico de SM, cómo se adaptan a la atención de salud y tratamiento, y la toma de decisiones para hacer frente al padecimiento. Los adolescentes que recibieron un diagnóstico de SM fueron capaces de superar sus experiencias iniciales -a menudo negativas-, fueron motivados a adherirse a planes de manejo y tratamiento con el apoyo de profesionales de la salud, y fueron capaces de desarrollar estrategias adaptativas de afrontamiento. Los resultados indican que, con apoyo, los adolescentes podrían adaptarse a nuevas estrategias de prevención, manejo y tratamiento.