Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

Diversidad herpetofaunística en un bosque tropical caducifolio de la Costa Central de Oaxaca, México

Jesús García Grajales
Universidad del Mar
Biografía
Yolanda López-López
Universidad del Mar
Biografía
Alejandra Buenrostro Silva
Universidad del Mar.
Biografía

Publicado 2019-12-11

Cómo citar

García Grajales, J., López-López, Y., & Buenrostro Silva, A. (2019). Diversidad herpetofaunística en un bosque tropical caducifolio de la Costa Central de Oaxaca, México. Acta Universitaria, 29, 1–11. https://doi.org/10.15174/au.2019.2406

Resumen

El bosque seco tropical es un ecosistema con una diversidad de especies relativamente alta, por lo que es también uno de los hábitats más amenazados. Este trabajo se realizó entre enero y noviembre de 2010 con el objetivo de describir la riqueza de especies, composición y estatus de conservación de la herpetofauna de la microcuenca del Río Yerbasanta en la Costa Central de Oaxaca. A través de encuentros visuales estandarizados se realizó la observación de la comunidad herpetofaunística en cuatro localidades de la microcuenca. Se encontraron cinco especies de anfibios y 37 especies de reptiles. El índice Shannon-Wienner mostró que Pueblo Viejo tuvo el valor más alto de diversidad, seguido de Unión, mientras que las restantes localidades tuvieron valores bajos. El índice de similitud fue moderado entre localidades. Entre las especies registradas, 12 pudieron clasificarse bajo algún estatus de conservación. Los resultados también sugieren que esta región puede mantener un número significativamente alto de especies herpetofaunísticas. Adicionalmente, este trabajo representa una línea de información base para futuros estudios.