Vol. 32 (2022)
Artículos de Investigación

Rentabilidad y producción del maíz VS-535 en respuesta a la fertilización química y biológica

Cid Aguilar Carpio
COLEGIO DE POSTGRADUADOS
Luz María Arriaga Rubio
IDAGRO S. DE RL. DE CV.
Yessica Flor Cervantes Adame
Escuela de Estudios Superiores de Xalostoc, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)
Yasmani Rafael Arenas Julio
Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX)
José Alberto Salvador Escalante Estrada
Programa de Botánica. Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados.

Publicado 2022-06-08

Cómo citar

Aguilar Carpio, C., Arriaga Rubio, L. M., Cervantes Adame, Y. F., Arenas Julio, Y. R., & Escalante Estrada, J. A. S. (2022). Rentabilidad y producción del maíz VS-535 en respuesta a la fertilización química y biológica. Acta Universitaria, 32, 1–13. https://doi.org/10.15174/au.2022.3285

Resumen

El maíz es el cultivo más importante para los productores mexicanos, sin embargo, los bajos rendimientos y el alto costo generan una baja rentabilidad en el cultivo, por lo que productos biológicos pudieran mejorar la producción en el cultivo. Con el objetivo de determinar el efecto de la fertilización química y biológica sobre la rentabilidad, crecimiento y rendimiento del maíz VS-535, este estudio se llevó a cabo bajo condiciones de riego en el ejido de Cacahuatlan, municipio de Tlayacapan, Morelos, México. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar y cuatro repeticiones. Se evaluaron cinco tratamientos con aplicación de Rhizophagus irregularis en asociación con la fertilización química. Las variables bajo estudio se sometieron a un análisis de varianza, comparación de medias Tukey, análisis de regresión y rentabilidad. Los resultados muestran que el fertilizante químico al 100% en asociaciones con Rhizophagus irregularis promovió la mejor altura, área foliar, peso seco y rentabilidad. El mayor rendimiento y peso de granos se logró con la fertilización al 100% + Rhizophagus irregularis, así como con la fertilización química al 100%.