Vol. 23 (2013)
Artículos de Investigación

La diáspora transnacional purépecha en Estados Unidos

Casimiro Leco Tomás
Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Publicado 2013-11-30

Palabras clave

  • Diáspora,
  • transnacional,
  • indígena,
  • purépe¬cha,
  • Estados Unidos.
  • Diaspora,
  • transnational,
  • indigenous,
  • Purepecha,
  • United States.

Cómo citar

Leco Tomás, C. (2013). La diáspora transnacional purépecha en Estados Unidos. Acta Universitaria, 23, 59–67. https://doi.org/10.15174/au.2013.544

Resumen

En este artículo se estudia la conformación de una nueva diáspora: la purépecha, originaria de una región indígena del estado de Michoacán, México, que actualmente registra una pre­sencia importante de su población viviendo en Estados Unidos. Dada la cercanía geográfica entre ambos países, estos individuos mantienen una estrecha comunicación y movilización entre localidades, dando paso a la conformación de “comunidades purépechas transnacio­nales”. Dicha comunidad presenta características que distinguen a este sector, que le dan sentido a su identidad étnica y que fortalece la noción de diáspora.