Vol. 25 (2015): (NE-2) Conducta Suicida
Artículos de Investigación

Violencia doméstica y conducta suicida:relatos de mujeres sobre la violencia y sus efectos

Teresita Morfín López
Universidad Jesuita, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
Biografía
Luis Miguel Sánchez-Loyo
Universidad de Guadalajara
Biografía

Publicado 2015-09-10

Palabras clave

  • Violencia doméstica,
  • tentativa suicida,
  • cultura,
  • género,
  • familia.
  • Domestic violence,
  • suicide attempt,
  • culture,
  • gender,
  • family.

Cómo citar

Morfín López, T., & Sánchez-Loyo, L. M. (2015). Violencia doméstica y conducta suicida:relatos de mujeres sobre la violencia y sus efectos. Acta Universitaria, 25, 57–61. https://doi.org/10.15174/au.2015.886

Resumen

La violencia doméstica se ha asociado a las conductas suicidas en mujeres víctimas de esta situación. Sin embargo, son limitados los estudios que dan cuenta de la dimensión subjetiva de ambos hechos. El objetivo del trabajo fue identificar situaciones de violencia doméstica en mujeres adultas que han intentado suicidarse y el estado afectivo asociado a dicha violencia. Participaron veinte mujeres con intento de suicidio reciente. Se aplicó una entrevista semiestructurada cada una. Los hallazgos se organizaron en los siguientes códigos: descripciones de los hechos de violencia doméstica; relación entre violencia sufrida y la tentativa suicida; deber de ayudar a otros a pesar de su estado emocional; violencia internalizada; aislamiento y vacío como emociones asociadas al suicidio y la violencia; el suicidio como solución a la violencia doméstica. Estas vivencias ante la violencia doméstica se sustentan en valores familiares y de género compartidos de forma cultural que vulneran emocionalmente a las mujeres.