Vol. 26 (2016): (NE-3) Redes de Agua y Drenaje
Artículos de Investigación

Gobernanza de múltiple escala para la gestión local del agua de consumo humano en América Latina: estudios de caso en Costa Rica, Honduras y México

Fernando Gumeta Gómez
Instituto Politecnico Nacional/CIIDIR Unidad Oaxaca
Biografía
Elvira Durán
Instituto Politécnico Nacional (CIIDIR-IPN), unidad Oaxaca
Biografía
David B. Bray
Florida International University
Biografía

Publicado 2017-03-03

Palabras clave

  • Water supply,
  • local governance,
  • water committees,
  • Oaxaca,
  • sustainability of water.
  • Abasto del agua,
  • gobernanza local,
  • comités del agua,
  • Oaxaca,
  • sustentabilidad del agua.

Cómo citar

Gumeta Gómez, F., Durán, E., & Bray, D. B. (2017). Gobernanza de múltiple escala para la gestión local del agua de consumo humano en América Latina: estudios de caso en Costa Rica, Honduras y México. Acta Universitaria, 26, 3–13. https://doi.org/10.15174/au.2016.1070

Resumen

El abastecimiento del agua para consumo humano a escala local puede depender de la participación social. Se compararon tres regímenes de gobernanza para gestión del agua basado en acción colectiva y en entidades anidadas: 1) Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Sanitario (ASADAS) en Costa Rica, 2) Juntas Administradoras del Agua (JAA) en Honduras y 3) Comités de Agua (CA) en Oaxaca, México. Se analizaron el marco legal, la estructura y operatividad y la eficiencia en la provisión y conservación de los recursos hídricos mediante revisión documental, observación participativa y entrevistas informales. ASADAS y JAA son reconocidas legalmente, mientras que los CA no tienen soporte en el marco legal mexicano. Los regímenes mostraron estructuras y operatividad análoga, así como tendencias similares hacia eficiencia en la provisión del agua y en asegurar la recarga hídrica, pero capacidades económicas diferentes. Reconocer y empoderar los CA en México podría aumentar y garantizar el abastecimiento de agua a el largo plazo.