Vol. 27 Núm. 3 (2017)
Artículos de Investigación

Tolerancia al arsénico en cultivos bacterianos aislados de suelo contaminado con metales

Azucena Lucero Alaniz-Andrade
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Consuelo Letechipía de León
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Rosa María Ramírez-Santoyo
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Jesús Guzmán-Moreno
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía
Luz Elena Vidales-Rodríguez
Universidad Autónoma de Zacatecas
Biografía

Publicado 2017-08-02

Palabras clave

  • Arsenic tolerance,
  • antibiotic resistance,
  • Bacillus,
  • Micrococcus,
  • Acinetobacter
  • Tolerancia a arsénico,
  • resistencia a antibióticos,
  • Bacillus,
  • Micrococcus,
  • Acinetobacter.

Cómo citar

Alaniz-Andrade, A. L., Letechipía de León, C., Ramírez-Santoyo, R. M., Guzmán-Moreno, J., & Vidales-Rodríguez, L. E. (2017). Tolerancia al arsénico en cultivos bacterianos aislados de suelo contaminado con metales. Acta Universitaria, 27(3), 9–18. https://doi.org/10.15174/au.2017.1189

Resumen

Las actividades mineras realizadas durante varios siglos de manera ininterrumpida en el estado de Zacatecas han generado un problema de contaminación de suelos con metales y metaloides como el arsénico. En este estudio, se analizó la tolerancia al arsénico de diez aislados bacterianos observándose una alta tolerancia en medio sólido (40 mM – 300 mM de arseniato y 4 mM – 25 mM de arsenito) y en medio líquido (7.5mM – 12 mM de arsenito). Los aislados tolerantes a arsénico fueron identificados mediante análisis bioquímico y amplificación del gen ribosomal 16S (rDNA 16S) como miembros de los géneros Bacillus, Micrococcus y Acinetobacter. Un estudio de resistencia a antibióticos reveló alta prevalencia de la resistencia a beta-lactámicos y moderada a nitrofurantoína, vancomicina y ceftriaxona, sugiriendo que la multiresistencia a antibióticos de estos aislados podría estar relacionada a la tolerancia al arsénico mediante un mecanismo de resistencia presente en plásmidos o en el cromosoma.