Publicado 2017-05-20
Palabras clave
- Medical education,
- nursing education,
- dental education,
- undergraduate,
- dental cavities.
- Educación médica,
- educación en enfermería,
- educación odontológica,
- universitarios,
- caries dental.
Cómo citar
Resumen
La promoción de la salud bucal en los primeros años de vida es importante para conservar el bienestar integral y prevenir la caries temprana de la infancia. El objetivo del trabajo fue determinar el nivel de conocimientos, creencias y percepción de un grupo de estudiantes universitarios mexicanos del área de la salud sobre caries temprana de la infancia. Se aplicó un cuestionario a alumnos (N = 515) del décimo semestre de las licenciaturas de Enfermería, Medicina y Odontología con base en el Health profesional´s guide to pediatric oral health management, Guide for oral health risk assessment training y Dental Beliefs Scale N. Se utilizó la prueba x2 para analizar la asociación de las variables entre los estudiantes. Del total de encuestados, el 80.7% obtuvo un conocimiento regular, 13.3% bueno y 6% deficiente. Se observó asociación en la creencia de saber atender los problemas de caries (x2= 0.003, p < 0.05), de cómo realizar la higiene bucal infantil (x2= 0.025, p < 0.05) y en la percepción entre la información y la licenciatura (x2= 0.012, p < 0.05). Los programas educativos del área de la salud deben encontrar maneras de introducir tópicos sobre mejores prácticas en salud oral infantil, particularmente los relacionados con caries dental y caries temprana en la infancia.