Vol. 21 (2011)
Artículos de Investigación

Método para monitorear el rendimiento y contenido de metil-ésteres en el biodiesel usando la espectroscopia vibracional IR

Publicado 2011-09-01

Palabras clave

  • Biodiesel,
  • aceite comestible,
  • espectroscopía IR,
  • picos característicos,
  • modelos matemáticos.
  • Biodiesel,
  • corn oil,
  • IR spectroscopy,
  • characteristic peaks,
  • math models.

Cómo citar

Medina-Valtierra, J., Camarillo Martínez, G., & Ramírez-Ortiz, J. (2011). Método para monitorear el rendimiento y contenido de metil-ésteres en el biodiesel usando la espectroscopia vibracional IR. Acta Universitaria, 21, 27–32. https://doi.org/10.15174/au.2011.27

Resumen

El producto principal de la trans-esterificación de aceite comestible fue caracterizado por medio de la espectroscopia del infrarrojo confirmando la presencia de metil-esteres en los mismos, así como la presencia notable de alcanos posiblemente presentes en el diesel, lo que indica que se trata de biodiesel obtenido a partir de aceite comestible. En este trabajo se considera la diferencia en intensidad de los picos en el espectro del infrarrojo en las posiciones 2 925 cm-1 y 1 170 cm-1, que corresponden a las vibraciones de los grupos –CH3 y C=O presentes en el biodiesel, diferencia que se relaciona con el rendimiento del producto y con otras propiedades a través de un modelo matemático que prediga el comportamiento de la variabilidad de diferentes factores. Se puede obtener información a partir del modelo matemático generado con la relación de intensidades de picos característicos y confirmarse con pruebas experimentales. Esto para emplear el modelo matemático para pronosticar diferentes propiedades inherentes sin necesidad de llevar a cabo la experimentación, disminuyendo tiempo y costos.