Vol. 33 (2023)
Artículos de Investigación

Exposición a mordeduras por garrapatas en una comunidad estudiantil universitaria de Chihuahua, México

Inés Valeria Chavarría-Bencomo
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua
Guadalupe Virginia Nevárez-Moorillón
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua
Gerardo Pavel Espino-Solis
Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Chihuahua

Publicado 2023-06-21

Cómo citar

Chavarría-Bencomo, I. V., Nevárez-Moorillón, G. V., Espino-Solis, G. P., Garza-Hernández , J., Rodríguez-Alarcón, C., & Adame-Gallegos, J. R. (2023). Exposición a mordeduras por garrapatas en una comunidad estudiantil universitaria de Chihuahua, México. Acta Universitaria, 33, 1–12. https://doi.org/10.15174/au.2023.3783

Resumen

Chihuahua es uno de los estados con el mayor número de casos de fiebre manchada de las montañas rocosas (FMMR) y el tercer lugar en otras rickettsiosis a nivel nacional, ambas transmitidas por la mordedura de garrapatas. El objetivo del presente estudio fue evaluar a través de un cuestionario el historial de exposición a mordedura de garrapata en estudiantes universitarios de primer ingreso en 2021 y 2022. Se obtuvieron 2937 respuestas, de las cuales el 4.09% (n = 120/2937) reportó mordeduras. El riesgo de mordedura fue mayor en quienes radicaron dentro del municipio de Chihuahua; en estudiantes con patio de madera, comparados con estudiantes sin patio o con patio de concreto; en estudiantes que usaron acaricidas; y en aquellos que reportaron roedores, pulgas, garrapatas o piojos en el domicilio o manzana. La evaluación de prevalencia de mordeduras de garrapata y asociación con las características sociodemográficas puede contribuir a identificar factores de riesgo en la población estudiada.