Vol. 23 Núm. 3 (2013)
Artículos de Investigación

Valoración física comparativa del muestreador Uhland y el Proctor en un suelo franco arenoso de sabana del estado Monagas, Venezuela

Américo J. Hossne García
Universidad de Oriente
Biografía
Omar Guerra
Universidad de Oriente

Publicado 2013-09-03

Palabras clave

  • Energía,
  • compactación relativa,
  • solidez,
  • porosidad.
  • Energy,
  • relative compaction,
  • ,
  • solidity,
  • porosity.

Cómo citar

Hossne García, A. J., & Guerra, O. (2013). Valoración física comparativa del muestreador Uhland y el Proctor en un suelo franco arenoso de sabana del estado Monagas, Venezuela. Acta Universitaria, 23(3), 3–13. https://doi.org/10.15174/au.2013.427

Resumen

Es común la obtención de muestras de suelos agrícolas mediante el equipo Uhland. El ín­dice crítico de compactación del suelo se establece con la prueba Proctor. El objetivo fue la comparación física del muestreador Uhland, con caída libre y forzada del martillo, con el aparato Proctor para valorar la alteración mecánica de la muestra. Se utilizaron los Proctor estándar y modificado, el Uhland a caída libre y forzada del martillo, un diseño estadístico completamente aleatorizado con diez repeticiones y cuatro tratamientos, Análisis de Va­rianza, Mínima Diferencia Significativa y regresión polinómica. Se concluyó que el Uhland produjo resultados similares al Proctor. La energía penetrante del Uhland resultó superior a la compactante del Proctor. La humedad del suelo influyó sobre la densidad aparente seca. La relación de solidez y la porosidad aerífera identificaron mejor el proceso.