Vol. 23 Núm. 5 (2013)
Artículos de Investigación

Análisis, modelado y simulación del ruido flicker en transistores MOS

F. Sandoval-Ibarra
Cinvestav-Unidad Guadalajara
Natanael Melchor Hernández
Cinvestav-Unidad Guadalajara
Susana Ortega Cisneros
Cinvestav-Unidad Guadalajara

Publicado 2013-11-20

Palabras clave

  • Ruido intrínseco,
  • baja frecuencia,
  • transistor MOS,
  • Spice.
  • Intrinsic noise,
  • low frequency,
  • MOS transistor,
  • Spice.

Cómo citar

Sandoval-Ibarra, F., Melchor Hernández, N., & Ortega Cisneros, S. (2013). Análisis, modelado y simulación del ruido flicker en transistores MOS. Acta Universitaria, 23(5), 20–26. https://doi.org/10.15174/au.2013.478

Resumen

Para entender las causas del ruido 1/f en transistores MOS se presentan las teorías que describen su origen físico, a saber, la teoría de McWhorter y la teoría de Hooge. De esa comprensión se revisan los modelos analíticos del ruido 1/f reportados en la literatura, los cuales intentan correlacionar los resultados experimentales, pues esos modelos están basados en la aproximación de gran canal. Se presenta, además, una descripción de los modelos de simulación SPICE, y se concluye que esos modelos también están basados en la teoría de dispositivos de gran canal. Por lo tanto, si la longitud del transistor debe incre­mentarse para minimizar el ruido 1/f, es de interés conocer qué otros parámetros están bajo el control del diseñador, y qué técnica de diseño permite minimizar la magnitud de la potencia espectral de ruido. Se ofrecen resultados de simulación que muestran el desempe­ño del ruido ante variaciones de la longitud de canal, L, y del exponente de la frecuencia, β.