Vol. 24 Núm. 2 (2014)
Artículos de Investigación

Análisis comparativo de experiencias internacionales en transporte urbano de carga: propuestas para enfrentar sus desafíos

Eduardo Betanzo Quezada
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de ingeniería
Biografía

Publicado 2014-05-21

Palabras clave

  • Logística urbana,
  • transporte urbano de carga,
  • desempeño logístico,
  • externalida¬des,
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
  • Urban logistics,
  • urban freight transport,
  • logistic performance,
  • externalities,
  • Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD).

Cómo citar

Betanzo Quezada, E. (2014). Análisis comparativo de experiencias internacionales en transporte urbano de carga: propuestas para enfrentar sus desafíos. Acta Universitaria, 24(2), 41–52. https://doi.org/10.15174/au.2014.523

Resumen

El transporte de mercancías en entornos urbanos genera una serie de efectos al medio ambi¬ente, tales como contaminación, congestionamiento, ruidos y accidentes viales. Sin embargo, a pesar de esos impactos negativos se reconoce su innegable contribución a la vitalidad de las ciudades y a la satisfacción de las necesidades de bienes de consumo de la población. El objetivo es llevar a cabo un análisis comparativo de experiencias internacionales sobre transporte de bienes en ciudades, cuya utilidad consiste en responder algunas preguntas relacionadas con su funcionamiento, tratando de entender la manera en como diferentes ciu¬dades de países industrializados han enfrentado los problemas de esta naturaleza. A partir de un enfoque metodológico de tipo comparativo-inductivo se examinan algunas iniciativas de carácter público o privado, al igual que los resultados de las mismas. Los resultados de la investigación muestran los logros según la problemática enfrentada, concluyéndose que las experiencias reportadas podrían guiar a investigadores y agencias gubernamentales para detonar proyectos en este tema en muchas ciudades latinoamericanas.