Vol. 20 Núm. 1 (2010)
Artículos de Investigación

Análisis de compuestos volátiles en cilantro (Coriandrum sativum L.)

Publicado 2010-04-01

Palabras clave

  • Isolation of compounds,
  • Volatiles,
  • Aroma,
  • Coriandrum sativum L.,
  • Cilantro,
  • (E)-2-decenal.
  • ...Más
    Menos
  • Aislamiento,
  • Volátiles,
  • Coriandrum sativum L,
  • Cilantro,
  • Aroma,
  • (E)-2-decenal.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

González-Palomares, S., Rivera-Cambero, L. H., & Rosales-Reyes, T. (2010). Análisis de compuestos volátiles en cilantro (Coriandrum sativum L.). Acta Universitaria, 20(1), 19–24. https://doi.org/10.15174/au.2010.70

Resumen

En el presente estudio se recuperaron los compuestos volátiles de las hojas y los tallos frescos de cilantro (Coriandrum sativum L.) mediante dos métodos: Extracción Sólido Líquido (LSE) y Extracción-Destilación Simultánea (SDE). La identificación y cuantificación fue por Cromatografía de Gases-Espectrometría de Masas (GC-MS). Se caracterizaron catorce compuestos por LSE y GC-MS; mientras que por SDE y GC-MS, fueron veintitrés compuestos. El análisis estadístico reveló significativas diferencias cuantitativas (p ≤ 0,05) entre las técnicas analizadas (LSE y SDE). En este trabajo, la Extracción-Destilación Simultánea arrojó la mayor identificación y concentración total de compuestos volátiles. Los aldehídos, monoterpenos y alcoholes comprendieron el 78% de los volátiles encontrados por los dos métodos, el resto fueron hidrocarburos. En ambas técnicas de extracción el (E)-2-decenal fue el compuesto más abundante en el cilantro.