Vol. 25 (2015): (NE-1) Ciencias Médicas
Artículos de Investigación

Utilidad de la prueba de equilibrio peritoneal (PET) por volumen para estimar el tipo de peritoneo en los niños con diálisis peritoneal crónica

Luis Antonio Dubey Ortega
Universidad de Guanajuato
Biografía
Jesús Ramos González
Servicio de Nefrología Pediátrica, Hospital de Gineco-Obstetricia y Pediatría (HGOP
Alejandra Dubey Malagón
Universidad de Guanajuato
Biografía
Carlos Kornhauser Araujo
Universidad de Guanajuato
Biografía
María del Socorro Herrera Castro
Servicio de Nefrología Pediátrica, Hospital de Gineco-Obstetricia y Pediatría (HGOP)

Publicado 2015-07-13

Palabras clave

  • Diálisis peritoneal,
  • prueba de equilibrio peritoneal (PET),
  • ultrafiltrado neto,
  • diálisis peritoneal continua ambulatoria,
  • diálisis peritoneal crónica.
  • Peritoneal dialysis,
  • equilibration peritoneal test (PET),
  • net ultrafiltrate,
  • continuous ambulatory peritoneal dialysis,
  • chronic peritoneal dialysis.

Cómo citar

Dubey Ortega, L. A., Ramos González, J., Dubey Malagón, A., Kornhauser Araujo, C., & Herrera Castro, M. del S. (2015). Utilidad de la prueba de equilibrio peritoneal (PET) por volumen para estimar el tipo de peritoneo en los niños con diálisis peritoneal crónica. Acta Universitaria, 25, 19–25. https://doi.org/10.15174/au.2015.756

Resumen

La prueba de equilibrio peritoneal (PET, por sus siglas en inglés) es el método convencional para conocer la permeabilidad de la membrana peritoneal y prescribir el tratamiento dialítico, identificando el tipo de transporte peritoneal por medio del volumen de drenado y la ultrafiltración neta. Para ello, se estudiaron 33 pacientes menores de 16 años con insuficiencia renal crónica (IRC), mediante PET estándar y por volumen drenado. El resultado será que en la PET el volumen promedio infundido fue de 1470 ml ± 450 ml, el drenado de 1720 ml ± 545.2 ml y el ultrafiltrado (UF) neto de 249.4 ml ± 147 ml. Con base en el UF neto y al índice de diálisis y en plasma (D/P) creatinina, el 45% al 36% tuvieron un transporte peritoneal alto. La UF durante el PET de 4 h fue de 275.8 ml ± 126.8 ml. El UF neto de la PET y la estancia de 4 h correlacionaron significativamente (p < 0.05). Se concluye que, de acuerdo con el volumen de drenado, es posible conocer las características de transporte del peritoneo.