Vol. 25 (2015): (NE-1) Ciencias Médicas
Artículos de Investigación

Función renal en niños con obesidad y síndrome metabólico

Luis Antonio Dubey Ortega
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Biografía
Julia Verónica Ramírez Miramontes
Servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital Gineco Obstetricia Pediátrica (HGOP
Alejandra Dubey Malagón
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Biografía
Carlos Kornhauser Araujo
Departamento de Ciencias Médicas, División de Ciencias de la Salud, Campus León
Ángeles Puga Rosas
Servicio de Nefrología Pediátrica del Hospital Gineco Obstetricia Pediátrica (HGOP)

Publicado 2015-07-13

Palabras clave

  • Obesidad,
  • síndrome metabólico,
  • riñón,
  • hiperfiltración,
  • glomerulopatía por obesidad,
  • tasa de filtración glomerular.
  • ...Más
    Menos
  • Obesity,
  • metabolic syndrome,
  • kidney,
  • hiperfiltration,
  • obesity glomerulopaty,
  • glomerular filtration rate.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Dubey Ortega, L. A., Ramírez Miramontes, J. V., Dubey Malagón, A., Kornhauser Araujo, C., & Puga Rosas, Ángeles. (2015). Función renal en niños con obesidad y síndrome metabólico. Acta Universitaria, 25, 58–67. https://doi.org/10.15174/au.2015.765

Resumen

La obesidad en México es un problema de salud pública. El objetivo es evaluar la función renal en niños obesos con y sin síndrome metabólico (SM), en relación con sujetos sanos. Se tomó peso, talla, circunferencia media del brazo (CMB), circunferencia de la cintura (CC), índice de masa corporal (IMC), área de superficie corporal (ASC), tasa de filtración glomerular (TFG) (Fórmula de Schwartz), glucosa, creatinina, acido úrico, colesterol total, lipoproteinas de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés), lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), triglicéridos y examen general de orina. De 128 pacientes pediátricos se formaron tres grupos (sanos, obesos con y sin SM), con una edad de 11.04 ± 2.63 años. Los hombres obesos con SM tuvieron aumento significativos de glucosa (p = 0.04) y triglicéridos (p = 0.0033); las mujeres obesas presentaron una elevación significativa de glucosa (p = 0.042) y triglicéridos (p = 0.022). Los dos grupos con obesidad mostraron aumento de la TFG (hiperfiltración), en comparación con los controles sanos. La posible hiperinsulinemia de los pacientes produce hipertrofia e hiperfiltración glomerular. Se concluye que los pacientes obesos con y sin SM tienen alterada la función renal.