Política de uso de inteligencia artificial

Acta Universitaria reconoce la importancia de la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el campo de la investigación y la difusión de la ciencia, en este tenor, la revista se adhiere a los principios declarados en La recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial (Unesco, 2021). Por lo tanto, acorde a estos principios y con la finalidad de promover su uso transparente y ético, se establecen los siguientes lineamientos:

  1. Ningún sistema o herramienta de inteligencia artificial puede aparecer como responsable de la autoría y no pueden etiquetarse como coautorías.
  2. Los autores deben declarar, dentro del artículo en el apartado de “agradecimientos” y durante el envío del artículo en la plataforma en el campo “comentarios al editor, si han utilizado herramientas de IA (como Large Lenguage Models, chatbots o creadores de imágenes) como apoyo para la redacción y revisión ortográfica del manuscrito o para la generación de imágenes, en la estructuración del apartado de referencias y así como en la construcción de citas textuales y estilos de citación.
  3. Los autores deben declarar si han utilizado herramientas IA para el desarrollo del trabajo analítico y describirlo en las secciones de Resumen y Materiales y Métodos.
  4. Los autores deberán garantizar que los datos, los textos, las imágenes y las tablas obtenidas por la IA no vulneran los derechos de autor de terceros.

Los autores serán los únicos responsables por la integridad, exactitud y originalidad del contenido presentado en el artículo.