Vol. 27 Núm. 2 (2017)
Artículos de Investigación

La Metodología de Sistemas Suaves y el Modelo de Sistema Viable en la mejora de la oferta turística mexicana respecto al consumidor chino

Tanya Arenas Reséndiz
Instituto Politécnico Nacional, México. Grupo de Investigación en Sistémica y Turismo GIST
Biografía
Ricardo Tejeida Padilla
Instituto Politécnico Nacional, México. Grupo de Investigación en Sistémica y Turismo GIST
Oswaldo Morales Matamoros
Instituto Politécnico Nacional, México. Grupo de Investigación en Sistémica y Turismo GIST
Ana Lilia Coria Páez
Instituto Politécnico Nacional, México. Grupo de Investigación en Sistémica y Turismo GIST
Isaías Badillo Piña
Instituto Politécnico Nacional, México. Grupo de Investigación en Sistémica y Turismo GIST

Publicado 2017-05-20

Palabras clave

  • Sistema,
  • viabilidad,
  • mercado emisor chino,
  • oferta turística mexicana.
  • System,
  • viability,
  • chinese outbound market,
  • mexican tourist supply.

Cómo citar

Arenas Reséndiz, T., Tejeida Padilla, R., Morales Matamoros, O., Coria Páez, A. L., & Badillo Piña, I. (2017). La Metodología de Sistemas Suaves y el Modelo de Sistema Viable en la mejora de la oferta turística mexicana respecto al consumidor chino. Acta Universitaria, 27(2), 53–64. https://doi.org/10.15174/au.2017.1246

Resumen

Mediante el empleo de la Metodología de Sistemas Suaves (MSS) se define el Sistema MercadoEmisor Chino y se plantean mejoras para la oferta turística mexicana respecto al consumidorchino con base en principios cibersistémicos. Se presenta la interpretación del sistema, se determinan los niveles recursivos, interrelaciones y conflictos de la situación problemática, se interpreta la interacción entre sus elementos. Utilizando los preceptos del Modelo de Sistema Viable, se especifican subsistemas relevantes necesarios para la viabilidad, se detalla la integración sistémica óptima a nivel colectivo para el mejoramiento de la oferta turística mexicana respecto al consumidor chino. También se enlistan atributos individuales que conducirían a una complementariedad en las interrelaciones para una evolución del sistema total y, por su pertinencia, para estimular el consumo de la oferta turística mexicana por el mercado emisor chino.