Vol. 33 (2023)
Artículos de Investigación

Una metodología a partir de los sistemas complejos adaptativos para la construcción de redes basada en procesos organizacionales

Carmen Hernández Cansino
UMEST
Gustavo Carreón Vázquez
Universidad Nacional Autónoma de México
Alejandra Elizabeth Urbiola Solís
Universidad Autónoma de Querétaro

Publicado 2023-07-17

Cómo citar

Hernández Cansino, C., Carreón Vázquez, G. ., & Urbiola Solís, A. E. . (2023). Una metodología a partir de los sistemas complejos adaptativos para la construcción de redes basada en procesos organizacionales. Acta Universitaria, 33, 1–18. https://doi.org/10.15174/au.2023.3804

Resumen

Se propone una metodología para construir redes a partir de procesos organizacionales (metodología Repro), con el propósito de obtener una herramienta que permita conocer, analizar y fortalecer la estructura interna en organizaciones de cualquier tipo (privadas, públicas, educativas, de salud, entre otras), para identificar las vulnerabilidades de las estructuras formales que interoperan entre sí, además de posibles riesgos de procesos producidos por la dinámica de sus interacciones. El estudio de caso se llevó a cabo en una organización privada del sector asegurador, en seis de sus áreas, a través de las cuatro fases de la metodología, que son: descripción del objeto de estudio, selección de la muestra de información, descripción del flujo de los procedimientos, así como la construcción de los caminos de la red, y la construcción de la red con la plataforma de software de código abierto Cytoscape.