Vol. 33 (2023)
Artículos de Investigación

Factores predominantes que influyen en el indicador de rendimiento académico en los universitarios in situ

Lidia Ramírez Lemus
Profesor de tiempo completo
Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez
Universidad Politécnica de Guanajuato
José Miguel Barrón-Adame
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato
Héctor Cuevas Vargas
Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato

Publicado 2023-09-06

Cómo citar

Ramírez Lemus, L., Rodríguez Rodríguez, C. A., Barrón-Adame, J. M. ., & Cuevas Vargas, H. . (2023). Factores predominantes que influyen en el indicador de rendimiento académico en los universitarios in situ. Acta Universitaria, 33, 1–15. https://doi.org/10.15174/au.2023.3878

Resumen

Esta investigación se desarrolló en una universidad al suroeste de Guanajuato, México. El objetivo fue identificar la influencia de los factores predominantes (socioeconómicos, académicos, familiares y personales) que inciden de manera directa en el rendimiento académico de los universitarios. El método fue cuantitativo de corte transversal-correlacional, con variables no paramétricas. El instrumento que se utilizó comprende 40 ítems, aplicado sistemáticamente a una muestra de 1339 estudiantes. Los resultados fueron significativos con un 95% de confiabilidad. Solo tres de cinco factores fueron aceptados de acuerdo con la prueba Spearman: los personales (0.952), en horas dedicadas al estudio; los académicos (0.790), en becas y maestros preparados; y los familiares (0.803), en la influencia de la familia. Por lo tanto, se confirma que existen correlaciones positivas con el indicador rendimiento académico. En este sentido, la correlación estadística permitió identificar la relación del rendimiento académico entre los factores predominantes mencionados y la vulnerabilidad a la que los universitarios están expuestos.