Desempeño docente en programa educativo de reciente creación en una universidad pública mexicana
Publicado 2025-03-05
Cómo citar
Resumen
El propósito de este estudio fue conocer la percepción de los estudiantes hacia el desempeño docente en un programa educativo de reciente creación en una universidad pública mexicana. Se llevó a cabo un estudio mixto donde se aplicó una encuesta conformada por 19 ítems a una muestra de 121 estudiantes. El procesamiento cuantitativo de datos se realizó considerando las variables de sexo, edad y semestre mediante la estadística descriptiva e inferencial. Para el procesamiento cualitativo se tomaron las mismas dimensiones y se aplicaron a una pregunta abierta. Los resultados del estudio no muestran diferencias significativas en las percepciones del desempeño docente al considerar el sexo y edad de los estudiantes. Lo mismo ocurre con la variable semestre para la mayoría de los ítems. Los estudiantes solicitan la mejora en algunos docentes sobre puntualidad y compromiso, actualización de los conocimientos y métodos pedagógicos, así como consistencia entre el diseño de evaluaciones y el contenido impartido.
Citas
- AbdalKareem, S., Elsayd, M., Alqudah, H., Mohammad, E. F., Ibrahim, O. K., Halim, M., & Saleem, M. A. (2023). The impact of teacher evaluation on professional development and student achievement. RGSA Revista de Gestao Social e Ambiental, 17(7), 1-11. https://www.researchgate.net/publication/373285635_The_Impact_of_Teacher_Evaluation_on_Professional_Development_and_Student_Achievement
- Aranaz, D., Vilá, D., Aguilera, A. V., Almada, J., Lara, R. J., & Gutiérrez, R. (2022). Educación médica con implementación de modelo híbrido. Investigación en Educación Médica, 11(44), 115. https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2022.44.22456
- Ayala, P. (2013). Factores que inciden en la evaluación del desempeño docente por los alumnos de nivel superior en la Universidad TecMilenio, campus Ciudad Juárez. Nóesis, 22(43), 190-224. https://doi.org/10.20983/noesis.2013.2.5
- Banza, E., & Enguta, J. (2023). Student evaluation of teaching quality at the University of Kinshasa. Journal of Social Sciences, 6(3), 141-150. https://doi.org/10.52326/jss.utm.2023.6(3).11
- Benois, N. A., Gómez, F. I., Briceño, M. M., & Zumárraga, J. B. (2016). El Programa de Evaluación Docente en la UADY. Experiencia de la implementación. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 9(1), 161-179. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5534510
- Briceño, M. M. (2024). Percepciones de la integridad en la docencia universitaria: perspectiva del alumnado. Práxis Educativa, 19(e22859), 1-20. https://doi.org/10.5212/PraxEduc.v.19.22859.004
- Castro, M., Navarro, E., & Blanco, M. Á. (2020). La calidad de la docencia percibida por el alumnado y el profesorado universitarios: análisis de la dimensionalidad de un cuestionario de evaluación docente. Educación XX1, 23(2), 41-65. https://doi.org/10.5944/educXX1.25711
- Chávez-Ojeda, M. Z., Pantigoso-Leython, N., Varas-Rivera, S. M., & Valverde-Alva, W. E. (2023). Cultura organizacional y desempeño docente. Episteme Koinonia, 6(12), 198-218. https://doi.org/10.35381/e.k.v6i12.2559
- Deza, I., Rojas, V., Ortiz, M., Herrera, G., & Ramos, F. (2017). Percepción del desempeño docente y satisfacción de los estudiantes universitarios de las Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2013. Investigación Valdizana, 7(2), 17–22. https://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/293
- Esquerre, L. A., & Pérez, M. Á. (2021). Retos del desempeño docente en el siglo XXI: una visión del caso peruano. Revista Educación, 45(2), 1-21. https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.43846
- Espinoza, E. E. (2019). El desempeño del docente universitario desde la perspectiva estudiantil. Transformación, 15(3), 383-397. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-29552019000300383
- Froment, F., & Gutiérrez, M. (2022). La predicción de la credibilidad docente sobre la motivación de los estudiantes: el compromiso y la satisfacción académica como variables mediadoras. Revista de Psicodidáctica, 27(2), 149-157. https://doi.org/10.1016/j.psicod.2022.04.003
- García, J. M., & Medécigo, A. (2014). Los criterios que emplean los estudiantes universitarios para evaluar la in-eficacia docente de sus profesores. Perfiles Educativos, 36(143), 124-139. https://doi.org/10.1016/S0185-2698(14)70613-0
- García, K. (2017). La evaluación integral del desempeño docente de los profesores universitarios. Yachana Revista Científica, 6(2), 106-114. http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/479
- Gómez, X. (2017). Análisis de la satisfacción de la evaluación académica en los profesores universitarios del campus centro UAT. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, Sociotam, 27(2), 115-131. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65456039006
- Gómez, L. F., & Valdés, M. G. (2019). La evaluación del desempeño docente en la educación superior. Propósitos y Representaciones, 7(2), 479-515. https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.255
- Gómez-Bayona, L., Moreno-López, G. A., Sánchez, V. S., & Restrepo, D. (2022). Análisis de la satisfacción docente en las universidades. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 38(29), 154-178. https://www.doi.org/10.5281/zenodo.7300807
- González-Álvarez, M. A., Gómez-Sánchez, E., & Lara-García, B. (2019). Percepción de los alumnos sobre el desempeño docente de profesores de la División de Disciplinas Básicas para la Salud del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Revista de Educación y Desarrollo, 48, 77-84. https://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/48/48_Gonzalez.pdf
- Henriquez, P. (2023). Evaluación del desempeño docente durante la pandemia: opinión de estudiantes universitarios mexicanos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 17(2), e1780. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-25162023000200009
- Hernández, G. (2023). Desempeño docente desde la perspectiva de alumnos de Mercadotecnia. Una mirada a los aspectos sociales: Desempeño docente. Revista Internacional de Investigación en Educación, 52(2), 237-242. https://doi.org/10.17811/rifie.52.3.2023.237-242
- Jara, N. P., & Díaz-López, M. M. (2017). Políticas de evaluación del desempeño del docente universitario, mito o realidad. Educación Médica Superior, 31(2), 1-24. https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1010
- Kilag, O. K. T., Uy, F. T., Calledo, M. F. S., De la Cerna, Y. T., Villanueva, K. M., & Angtud, N. A. A. (2023). Quality performance of teachers: work environment, work attitude, and principal supervision: qualitative investigation. Science and Education, 4(7), 415-429. http://dx.doi.org/10.11594/baerj.04.01.01
- Fernández-García, C. M., Rodríguez-Álvarez, M., Viñuela-Hernández, M. P. (2021). La percepción de los estudiantes universitarios acerca de la eficacia docente. Efectos sobre el compromiso de los estudiantes. Revista de Psicodidáctica, 26(1), 62-69. https://doi.org/10.1016/j.psicoe.2020.11.006
- Linero-Racines, R. M., Morales-Cuadro, A. R., Navarro-Yepes, N., Mercado-Porras, C., & Buelvas-Salas, R. C. (2023). Management strategies for teacher performance evaluation in Colombian schools. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 12(1), 2-12. https://doi.org/10.26387/bpa.2023.00003
- Loor, K. J., Gallegos, M. R., Intriago, M. M., & Guillén, X. (2018). La evaluación del profesorado universitario: tendencias en Iberoamérica. Educación Médica Superior, 32(1), 239-252. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000100023
- Marshik, T., Driscoll, A., Remsburg, A., Yu, A., Dutta, N., & Klein, J. (2023). New frontiers in student evaluations of teaching: university efforts to design and test a new instrument for student feedback. Assessment & Evaluation in Higher Education, 48(8), 1164-1177. https://doi.org/10.1080/02602938.2023.2190060
- Monier, D., Peña, R. R., Campoverde, D. G., Villalva, K. F., & Soriano, R. J. (2023). Desempeño docente: una percepción desde la teoría. Universidad, Ciencia y Tecnología, 27(118), 77-86. https://doi.org/10.47460/uct.v27i118.689
- Montes de Oca, H., Bazán, A., & Tirado, J. (2023). Estrategias de aprendizaje y desempeño docente en la satisfacción académica en universitarios de Lima. Propósitos y Representaciones, 11(2), e1792. https://doi.org/10.20511/pyr2023.v11n2.1792
- Morales, J. (2022). The evaluation of teacher performance in higher education. International Journal of Science and Society, 4(3), 140-150. https://doi.org/10.54783/ijsoc.v4i3.507
- Munir, H., Manzoor, A., Mughal, M. A., & Akhter, M. (2022). Self-perception of college teachers about their classroom performance. Journal of Arts and Social Sciences, 9(2), 78-84. https://doi.org/10.46662/jass.v9i2.274
- Quiriz-Badillo, T., & Tobón-Tobón, S. (2019). Fortalezas y aspectos a mejorar en la evaluación del desempeño docente en México considerando la socioformación y experiencias internacionales. Ra Ximhai, 15(1), 101-115. https://doi.org/10.35197/rx.15.01.2019.08.tq
- Sandoval, M. C., Surdez, E. G., Ceballos, R., & Peralta, E. R. (2017). Calidad educativa y satisfacción estudiantil en una universidad pública. XIV Congreso Internacional de Análisis Organizacional, 8-11 de noviembre de 2016, Guanajuato, Gto., México. http://remineo.org/repositorio/memorias/ciao/xiv_ciao/assets/docs/7-EDUCACIONYTRANSFORMACIONSOCIAL/2-InvestigacionenProceso/26.%20Calidad%20Educativa%20y%20Satisfaccion.pdf
- Sánchez, T. C., Inga, M. A., Estrada, L. E., & Auria, B. A. (2022). El desempeño laboral docente, motivación por el estudio, rendimiento académico y nivel de satisfacción del estudiante en la asignatura de Matemática. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 371-376. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3469
- Sandoval, N. P., & Ceja, S. (2020). Percepción de profesores de la ciudad de Puebla, México, hacia la evaluación docente. Invurnus, 15(3), 8-14. https://doi.org/10.46588/invurnus.v15i3.29
- Sapién, A. L., Piñón, L. C., Aguirre, S. P., & Molinal, L. A. (2021). Hacia una evaluación docente universitaria por competencias. Revista Iberoamericana de Educación, 12(23), e272. https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1031
- Silva, L. A. (2023). Congruencia entre la práctica docente y la evaluación de la docencia por parte del estudiantado en educación superior: estudio de casos en la Universidad Veracruzana. Revista Educación, 47(1), 1-14. https://doi.org/10.15517/revedu.v47i1.51978
- Tejedor, F. J. (2018). La evaluación del profesorado como estrategia de mejora de la calidad de la enseñanza universitaria. Revista de Educación y Derecho, 17(1). 1-9. https://revistes.ub.edu/index.php/RED/article/view/21847
- Valentín-Martínez, B., & Mayor-Ruiz, C. (2023). La evaluación del profesorado universitario: una mirada del estudiantado. Educación y Pesquisa, 49, e241907. https://doi.org/10.1590/S1678-4634202349241907esp
- Ventura, M. A. (2021). Desempeño docente y satisfacción académica de los estudiantes de una universidad privada en Chimbote, 2021 [Tesis de Maestría, Programa Académico de Maestría en Docencia Universitaria, Escuela de Posgrado]. Repositorio Institucional de la Universidad. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/68518
- Zárate, E. C., Lavado, B. M., Pomahuacre, W., Sánchez, R., & Mendoza, J. P. (2022). Desempeño docente e investigación formativa en estudiantes universitarios. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 9(2), 1-29. http://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/