Vol. 33 (2023)
Artículos de Investigación

Carga mental en docentes mexicanos con teletrabajo durante la pandemia por covid-19

Alejandra Godínez-Tovar
Universidad de Guadalajara
Biografía
Blanca Elizabeth Pozos-Radillo
Universidad de Guadalajara
Biografía
María de Lourdes Preciado-Serrano
Universidad de Guadalajara
Biografía

Publicado 2023-04-19

Cómo citar

Godínez-Tovar, A., Pozos-Radillo, B. E. ., & Preciado-Serrano, M. de L. (2023). Carga mental en docentes mexicanos con teletrabajo durante la pandemia por covid-19. Acta Universitaria, 33, 1–10. https://doi.org/10.15174/au.2023.3734

Resumen

La pandemia por la covid-19 modificó las condiciones de trabajo de los docentes que tuvieron que trasladar su enseñanza al teletrabajo. Con ello se incrementó la carga mental de trabajo (CMT) debido a las demandas de su actividad y a los recursos para hacerle frente a esta nueva condición. El objetivo de la investigación fue comparar, según el nivel educativo en que imparten clases, la CMT de docentes mexicanos que laboraron en la modalidad de teletrabajo durante la pandemia covid-19. Participaron 112 docentes que respondieron un cuestionario de datos sociolaborales y la escala de CMT-53 Godínez-Preciado. Los resultados reportaron niveles altos de sobrecarga mental, demanda de la actividad, competencia laboral e inadecuada resolución de problemas planificados. Además, en esta última dimensión, se determinó diferencia significativa (F 2, 111 = 5.492, p = 0.005) entre los docentes que imparten clases en licenciatura respecto a los que imparten clases en secundaria.