Vol. 24 Núm. 2 (2014)
Artículos de Investigación

La influencia de Dostoievski en la filosofía de Emmanuel Levinas

Jorge Medina Delgadillo
Departamento de Artes y Humanidades Escuela de Filosofía Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Publicado 2014-05-21

Palabras clave

  • Levinas,
  • Dostoievski,
  • alteridad,
  • exceso,
  • intersubjetividad.
  • Levinas,
  • Dostoevsky,
  • otherness,
  • excess,
  • inter-subjectivity.

Cómo citar

Medina Delgadillo, J. (2014). La influencia de Dostoievski en la filosofía de Emmanuel Levinas. Acta Universitaria, 24(2), 27–40. https://doi.org/10.15174/au.2014.516

Resumen

Junto a la yeshivá de Kovno, la principal fuente para la formación intelectual de Emmanuel Levinas previo a sus estudios filosóficos y talmúdicos fuera de Lituania fue la ávida lectura de la gran literatura rusa. Su influencia, particularmente de Dostoievski pero confirmada después por Grossman, según argumentamos, deja sentir su peso en la ética levinasiana del exceso y en puntos de partida claves, como la asimetría de la intersubjetividad, el pasado inmemorial y la responsabilidad mesiánica, de tal manera que podemos afirmar que sin la literatura teológica de Dostoievski no se puede comprender cabalmente la propuesta ética de Levinas.