Publicado 2015-03-09
Palabras clave
- Lago urbano,
- fitoplancton,
- variación,
- abundancia.
- Urban lake,
- phytoplankton,
- variation,
- abundance.
Cómo citar
Resumen
El presente trabajo se realizó en el lago del Parque Alameda de la Solidaridad en el municipio de Cuernavaca, Morelos, México. Se tomaron muestras en tres sitios del lago para determinar la variación y abundancia del fitoplancton durante las cuatro estaciones del año. Se determinó la temperatura, transparencia, oxígeno disuelto, pH y nutrientes (nitratos, amonio y fósforo). Se reconocieron 30 especies, las Chlorophyceae fueron las más abundantes y con mayor número de especies. Las abundancias más altas se registraron durante invierno y primavera. Oocystis solitaria y Leptolyngbya sp. fueron las especies dominantes por sus altas abundancias (> 1×106 org/ml). La variación de la ficoflora del lago presentó una sucesión temporal, presentándose especies frecuentes, temporales y raras o esporádicas. La abundancia, riqueza específica y las especies del fitoplancton, así como los valores obtenidos de los nutrientes, señalan al lago como un sistema hipertrófico.
Citas
- " target="_blank"onclick="removeClass(Ref8,'referencia');">
García, E. (1988). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. México: Instituto de Geografía-Universidad Nacional Autónoma de México.
- " target="_blank"onclick="removeClass(Ref12,'referencia');">
Google maps (2014b). Parque Alameda de la Solidaridad. Recuperado el 26 de septiembre de 2014 de www.google.com.mx/maps/@18.9181852,-99.1922233,764m/data=!3m1!e3
Marshall, D. W. (1991). Biología de las algas. Enfoque fisiológico. México: Limusa.
Wetzel, R. G. & Likens, G. E. (2000). Limnological analyses. New York: Springer.