Vol. 29 (2019)
Artículos de Investigación

Evaluación de la propiedad antimicrobiana y antiadherente del sulfato de cobre (Cu2SO4) y monoterpenos sobre Lactobacillus acidophilus y Streptococcus mutans

Leticia Deudovika Pérez-Palma
Facultad de Odontología. Universidad Autónoma de Chihuahua
Sergio Andrade-Ochoa
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua.
Anahí Levario-Gómez
Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Chihuahua.
Eduardo Cantú-Solis
Facultad de Odontología
Daniela Sánchez-Aldana
Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Grupo Bafar
Guadalupe Virginia Nevárez-Moorillón
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua.
Martha Elena Loya-Loya
Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de Chihuahua.

Publicado 2019-10-02

Cómo citar

Pérez-Palma, L. D., Andrade-Ochoa, S., Levario-Gómez, A., Cantú-Solis, E., Sánchez-Aldana, D., Nevárez-Moorillón, G. V., & Loya-Loya, M. E. (2019). Evaluación de la propiedad antimicrobiana y antiadherente del sulfato de cobre (Cu2SO4) y monoterpenos sobre Lactobacillus acidophilus y Streptococcus mutans. Acta Universitaria, 29, 1–14. https://doi.org/10.15174/au.2019.2118

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la actividad antimicrobiana y las propiedades de inhibición de formación de biopelículas del sulfato de cobre (Cu2SO4) en asociación con compuestos terpénicos sobre cepas de L. acidophilus y S. mutans. Para tal efecto, se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) utilizando resazurina como indicador de metabolismo celular. Los efectos de asociación se determinaron por medio de la técnica del tablero de ajedrez y las propiedades de inhibición de la formación de biopelícula por disminución del conteo microbiano. Los resultados demuestran que el Cu2SO4 posee mayor actividad antimicrobiana que los compuestos terpénicos con una CMI de 50 μg/mL y 100 μg/mL contra L. acidophilus y S. mutans, respectivamente. A pesar de su buena actividad antimicrobiana, el Cu2SO4, por sí solo, no tiene buenas propiedades de inhibición de la formación de biopelícula; sin embargo, presenta efectos sinérgicos en asociación con geraniol. El presente trabajo demuestra que la asociación del Cu2SO4 con compuestos terpénicos representa una alternativa eficaz para el control de agentes cariogénicos en la placa dentobacteriana.