Palabras clave
Component
collaborative spaces
user interface
model based development. Component
collaborative spaces
user interface
model based development.
collaborative spaces
user interface
model based development. Component
collaborative spaces
user interface
model based development.
Cómo citar
Guerrero García, J., González-Calleros, J. M., & Zepeda-Cortés, C. (2012). Formal Definition of Collaborative Spaces. Acta Universitaria, 22, 75–82. https://doi.org/10.15174/au.2012.345
Resumen
Collaborative spaces are widely used for diverse organizations and purposes. Despite the fact that technological solutions exist there is a lack of methodological support to develop such environments. In this paper we illustrate how FlowiXML methodology can be used to develop collaborative spaces using a real life case study. The benefits of the resulting system are evaluated and the results are discussed.Artículos más leídos del mismo autor/a
- Josefina Guerrero-García, Juan Manuel González-Calleros, Jean Vanderdonckt, Workflow User Interfaces Patterns , Acta Universitaria: Vol. 22 (2012): (NE-1) ENC 2012
Artículos similares
- Silvia Oropeza Herrera, Laura P. Peñalva Rosales, Silvia Pomar Fernández, Gustavo Ruiz Lang, Estrategias de colaboración para fortalecer la vinculación de la universidad en apoyo a las Mipymes , Acta Universitaria: Vol. 24 (2014): (NE-1) Mipyme
- Karla S. Trejo Berumen, Alba E. Gámez, Fernando Conesa Cegarra, Manuel Ángeles Villa, Antonia Ivanova Boncheva, Luis Felipe Beltrán Morales, El sistema nacional de innovación de México. Una comparación con España y Estados Unidos de América , Acta Universitaria: Vol. 28 Núm. 1 (2018)
- María del Carmen Armenteros Acosta, Gabriela M. Reyna García, Simón Ernesto Rodríguez Luna, Yarendi González Espinosa, La cooperación mediante proyectos concertados de innovación. Estudio de casos en el Sistema Regional de Innovación (ISR) de Coahuila , Acta Universitaria: Vol. 24 (2014): (NE-1) Mipyme
- Aramís Marín, Igor Rivera, Revisión teórica y propuesta de estudio sobre el emprendimiento social y la innovación tecnológica , Acta Universitaria: Vol. 24 (2014): (NE-1) Mipyme
- Jorge Carro Suárez, Susana Sarmiento Paredes, Genoveva Rosano Ortega, Modelo de certificación para la dimensión institucional de desarrollo sustentable , Acta Universitaria: Vol. 29 (2019)
- Clara Escamilla Santana, María Teresa de Jesús Gómez Medina, Modelo de vinculación entre las Instituciones de Educación Superior y las empresas: gestión del conocimiento , Acta Universitaria: Vol. 22 Núm. 2 (2012)
- Pablo Manuel Chauca Malásquez, Micro y pequeña empresa, actores sociales y contextos desde la perspectiva del desarrollo local , Acta Universitaria: Vol. 24 (2014): (NE-1) Mipyme
- María Marcela Solís Quinteros, Alfonso Vega López, María Virginia Flores Ortiz, Análisis de los factores que impiden a la proveeduría local su incursión en la industria maquiladora sector electrónico en Tijuana, Baja California, México , Acta Universitaria: Vol. 24 (2014): (NE-1) Mipyme
- Bernardo Albores-Pérez, Peggy Elizabeth Alvarez-Gutiérrez, Análisis de la cadena de valor de producción de setas (Pleurotus spp.) en cuatro municipios de Chiapas , Acta Universitaria: Vol. 25 Núm. 6 (2015)
- Gustavo Félix-Verduzco, Gilberto Aboites Manrique, David Castro Lugo, La seguridad alimentaria y su relación con la suficiencia e incertidumbre del ingreso: un análisis de las percepciones del hogar , Acta Universitaria: Vol. 28 Núm. 4 (2018)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.